State of the Map 2024 – ¡Se abre la Convocatoria de sedes!

¡La convocatoria de sedes para el State of the Map (SotM) 2024 ya está abierta! ¡Construye un equipo, da forma a tu idea y envía tu propuesta para organizar el SotM 2024!

Logotipo de SotM

Todos son bienvenidos a presentar sus ofertas para la conferencia del próximo año. Alentamos encarecidamente las propuestas de la comunidad de lugares donde aún no ha habido un SotM global.

Lee las pautas y los criterios de selección en la página Wiki de OSM para comenzar a planificar tu solicitud para la sede de la conferencia del próximo año. 

Esta convocatoria anticipada te brinda una mayor flexibilidad sobre las fechas que puedes elegir en 2024. Por favor, observa cuándo se llevarán a cabo otros eventos relacionados con OpenStreetMap (como FOSS4G y SotM locales) para evitar posibles enfrentamientos con otras conferencias relevantes para la comunidad.

Puedes comenzar tu oferta visitando https://wiki.openstreetmap.org/wiki/State_of_the_Map_2024/Call_for_venues

Fechas clave

  • Apertura de Convocatoria de sedes: 31 de marzo de 2023
  • Fecha límite de ofertas: 31 de mayo de 2023
  • Anuncio de la sede 2024: agosto de 2023

¿Necesitas ayuda? 

¡El Grupo de Trabajo SotM está disponible para cualquier aclaración adicional! Ponte en contacto por correo electrónico: sotm [at] openstreetmap.org lo antes posible para que podamos proporcionar orientación, de ser necesario.

Esperamos poder colaborar contigo.

Comité Organizador del SotM

¡Regístrate para recibir actualizaciones de eventos y síguenos @sotm!

—-

¿Quieres traducir esta y otras entradas de blog en tu idioma…? Por favor, envía un correo electrónico a communication@osmfoundation.org con el asunto: Ayudar con las traducciones en [your language]

La conferencia State of the Map es la conferencia internacional anual de OpenStreetMap, organizada por la Fundación OpenStreetMap. La Fundación OpenStreetMap es una organización sin fines de lucro, formada en el Reino Unido para apoyar el Proyecto OpenStreetMap. Se dedica a fomentar el crecimiento, desarrollo y distribución de datos geoespaciales gratuitos para que cualquiera los use y comparta. La Fundación OpenStreetMap posee y mantiene la infraestructura del proyecto OpenStreetMap. El Comité Organizador del Estado del Mapa es uno de nuestros Grupos de Trabajo voluntarios.

OpenStreetMap fue fundada en 2004 y es un proyecto internacional para crear un mapa libre del mundo. Para hacerlo, nosotros, miles de voluntarios, recopilamos datos sobre carreteras, ferrocarriles, ríos, bosques, edificios y mucho más en todo el mundo. Todos pueden descargar nuestros datos de mapas de forma gratuita y utilizarlos para cualquier propósito, incluido el uso comercial. Es posible producir sus propios mapas que resaltan ciertas características, calcular rutas, etc. OpenStreetMap se utiliza cada vez más cuando uno necesita mapas que se pueden actualizar muy rápida o fácilmente.

Congreso de Capítulos Locales – ¡En vivo y en línea en 2022!

Por: Grupo de Trabajo de Capítulos Locales y Comunidades (LCCWG) 

El Grupo de Trabajo de Capítulos Locales y Comunidades (LCCWG) intenta organizar un Congreso anual de capítulos locales virtual y presencialmente. Por razones obvias, los eventos en 2020 y 2021 solo pudieron suceder virtualmente. ¡Pero en 2022 logramos hacerlo de las dos formas! Esta publicación cubre los congresos virtuales e IRL (en la vida real).

Estado del mapa Florencia – ¡Encuentro comunitario presencial!

El 19 de agosto, en el State of the Map en Florencia, Italia, el LCCWG organizó un mini-Congreso presencial (¡woo hoo!). Si te lo perdiste, aquí están algunas de las ideas que surgieron de una discusión fructífera y divertida. ¡Esperamos que consideres unirte a la próxima sesión a fines de 2023!

Comenzamos la sesión dividiéndonos en continentes, ¡y todos los continentes estaban representados! Resultó que muchas personas de las mismas regiones no se conocían entre sí. 

A continuación, escuchamos a Allan Mustard, Tobias Knerr y Jean-Marc Liotier hablar sobre el papel de los capítulos desde la perspectiva de OpenStreetMap Foundation. 

Luego repartimos dos colores de notas adhesivas y les pedimos a los participantes que compartieran cosas que han funcionado en sus comunidades o desafíos que han enfrentado. Hubo muchas respuestas geniales y muchos hilos comunes.

¿Dónde has visto reuniones comunitarias exitosas?

En términos organizativos, algunos grupos encontraron útil tener varias salas de chat dedicadas a temas específicos. Otros grupos encontraron más sencillo mover cosas organizacionales a software de código abierto como Collabora, LibreOffice, LimeSurvey. Muchas personas tuvieron éxito vinculándose con su gobierno local y celebrando eventos locales, como el State of the Map. Otros hilos comunes fueron la construcción de comunidades y los proyectos de mapeo. La construcción de comunidades en todo el mundo parece tener más éxito cuando la atención se centra en la construcción de relaciones, el trabajo conjunto con otras comunidades y la celebración de reuniones informales regulares. Todos los participantes se esfuerzan por mantener sus espacios abiertos y acogedores. 

A menudo, las comunidades son contactadas por las autoridades locales que quieren ayudar a mantener actualizados los datos de OSM. Esto puede conducir a asociaciones para proyectos de mapeo, como mapear la infraestructura de salud para covid, mapear edificios y direcciones, hacer un seguimiento de Notas o tan solo nuevos mapeadores que se dirigen a contribuir por su cuenta. 

¿Qué es lo difícil de organizar a la comunidad?

Por otro lado, la gente compartió cosas que eran más difíciles. Un tema general parecía ser el trajín del crecimiento: ¿cómo empiezas? Una vez que tienes un pequeño grupo, ¿cómo te formalizas? Cuando te conviertes en un Capítulo Local, ¿cómo encuentras nuevas metas para que la comunidad trabaje? En algunas regiones, conseguir trabajo voluntario es difícil. En otros, se trata principalmente de mantener a las personas a bordo por más tiempo.

Otra dificultad común fueron los desafíos institucionales y financieros asociados con tener un grupo local. ¿Cómo financias tu organización? ¿Cómo se manejan las actividades comerciales? En nuestra sesión hubo discusiones sobre los límites del mapeo pagado por los capítulos locales, los estragos de pasar de un grupo informal a uno formal, el procedimiento para convertirse en un Capítulo Local y cuándo las solicitudes de personas externas o el manejo de la gestión como voluntario pueden llevar demasiado tiempo. 

Otros desafíos incluyeron cómo decidir entre canales abiertos y canales cerrados (donde muchas personas tienden a estar, como WhatsApp), tener demasiados canales diferentes, obtener visas para asistir a eventos globales, involucrar voluntarios en países de bajos ingresos y volver a reunirse presencialmente después del COVID.

Cuando se trata de mapeo, ¡a menudo esa es la menor de las preocupaciones de un capítulo! Aunque en algunos países, los incentivos para los voluntarios y la falta de recursos -como conexiones decentes a Internet- son una barrera. Otro desafío puede ser lograr que las personas vayan en la misma dirección para lograr objetivos comunes de mapeo, o decidir qué herramientas de mapeo usar. Y hay más y más datos abiertos de calidad que te permiten mejorar OpenStreetMap, pero es mucho trabajo ponerlos en práctica.

Congreso de Capítulos Locales – La comunidad se reúne en línea

El 12 de noviembre del 2022, la comunidad global de OSM se reunió para el 3er Congreso virtual anual 2022 de Capítulos Locales y Comunidades. Líderes y miembros de varias comunidades OSM, ya sean capítulos locales oficialmente reconocidos de la Fundación OSM o simplemente un grupo de usuarios regulares de mapeadores OSM, se reunieron para compartir historias y aprender unos de otros.

Hubo charlas relámpago, presentaciones de miembros del LCCWG y muchas discusiones excelentes. OSM Italia presentó un divertido video sobre el SotM en Florencia. Andrés Gómez habló sobre cómo la comunidad colombiana está lidiando con éxito con grandes cantidades de Notas, y cómo el proyecto se está expandiendo a otros países. Janet Chapman habló sobre Crowd2Map Tanzania. Luego escuchamos sobre el nuevo foro Discourse que vive en community.openstreetmap.org. Para terminar, escuchamos a un grupo de comunidades de todo el mundo.

Puedes consultar la agenda completa en la wiki y ver las presentaciones del día en esta lista de reproducción de youtube 


La Fundación OpenStreetMap es una organización sin fines de lucro, formada para apoyar el Proyecto OpenStreetMap. Se dedica a fomentar el crecimiento, desarrollo y distribución de datos geoespaciales gratuitos para que cualquiera pueda usarlos y compartirlos. La Fundación OpenStreetMap posee y mantiene la infraestructura del proyecto OpenStreetMap, está financiada por cuotas de membresía y donaciones, y organiza la conferencia anual internacional State of the Map . Nuestros grupos de trabajo voluntarios y el pequeño personal central trabajan para apoyar el proyecto OpenStreetMap. Únete a la Fundación OpenStreetMap por solo £ 15 al año o de forma gratuita si eres un colaborador activo de OpenStreetMap.

Únete al desarrollo de código abierto de OSM con GSoC 2023

En 2023, OpenStreetMap participará una vez más como organización mentora en Google Summer of Code, un programa para atraer nuevos colaboradores al desarrollo de software de código abierto. Originalmente dirigido a estudiantes, el programa ahora también acepta personas nuevas al Open Source en general.

Damos la bienvenida especialmente a los participantes potenciales que ya están involucrados con OpenStreetMap. Lo ideal es que hayas hecho un poco de mapeo y hayas tenido la oportunidad de conocer a la comunidad. Que hayas utilizado parte del software alrededor de OpenStreetMap y que ahora gustarías de involucrarte en su desarrollo.

Con el apoyo de un mentor experimentado, en el transcurso de unos meses, agregarás características a una de las herramientas de código abierto que impulsan el ecosistema OSM. Tu trabajo mejorará el software utilizado diariamente por la comunidad OSM, y Google te proporcionará un estipendio atractivo para el verano. Encontrarás más información sobre el programa en general en el sitio web de Google Summer of Code 2023.

Debido al diverso ecosistema de software de OSM, puedes elegir entre proyectos que involucran una variedad de herramientas, tecnologías y lenguajes de programación. Las herramientas OSM que planean participar este año incluyen software de edición como iD o JOSM, software de enrutamiento como OSRM o Valhalla, y el motor de búsqueda Nominatim.

Las solicitudes están abiertas del 20 de marzo al 4 de abril , pero pónte en contacto con tus mentores con anticipación para que puedas aprovechar la oportunidad para mejorar tu solicitud. Visita nuestra página wiki GSoC 2023 para saber lo que estamos buscando y explorar nuestras ideas de proyectos.

Más información sobre GSoC 2023 con OSM


La Fundación OpenStreetMap es una organización sin fines de lucro, formada para apoyar el Proyecto OpenStreetMap. Se dedica a fomentar el crecimiento, desarrollo y distribución de datos geoespaciales gratuitos para que cualquiera pueda usarlos y compartirlos. La Fundación OpenStreetMap posee y mantiene la infraestructura del proyecto OpenStreetMap, está financiada por cuotas de membresía y donaciones, y organiza la conferencia anual internacional State of the Map . Nuestros grupos de trabajo voluntarios y el pequeño personal central trabajan para apoyar el proyecto OpenStreetMap. Únete a la Fundación OpenStreetMap por solo £ 15 al año o de forma gratuita si eres un colaborador activo de OpenStreetMap.

Bienvenido TomTom, nuestro primer miembro corporativo Platinum

Nos complace anunciar que TomTom se une a nosotros como nuestro primer miembro corporativo de nivel platino. Su contribución proporciona un apoyo financiero directo crucial a nuestras operaciones e infraestructura, que es esencial para acompañar el crecimiento y garantizar la sostenibilidad a largo plazo del proyecto geoespacial de crowdsourcing más grande del mundo.

La gente crea datos en OpenStreetMap, entusiasmada de que los datos de mapas abiertos sean ampliamente útiles y utilizados. Muchas más personas interactuarán con los datos de OpenStreetMap a través de la base de usuarios de TomTom, y algunos de ellos sentirán curiosidad por nuestra comunidad y se interesarán en ayudar a mejorarla. Damos la bienvenida a todas estas contribuciones, ya sea que alguien esté solucionando un pequeño problema en el mapa que los afecta, o como el primer paso de una pasión de mapeo para toda la vida.

Estamos agradecidos por el amplio alcance del apoyo de TomTom a OpenStreetMap, que se extiende más allá de las contribuciones financieras: participan activamente en grupos de trabajo, el Consejo Asesor y las comunidades locales de OpenStreetMap. El reconocimiento de TomTom de la importancia de los datos de OpenStreetMap que utilizan es un testimonio del valor que proporciona nuestro proyecto. Esperamos que esto inspire a otros socios corporativos a unirse como miembros para apoyar OpenStreetMap.

Lea más de TomTom en su anuncio.

Día Internacional de la Mujer: Conoce a Geoladies Filipinas

Mañana es el Día Internacional de la Mujer (DIM), el momento perfecto para celebrar* a las muchas mujeres en OSM, así como las contribuciones que hacen al mapa y a la comunidad. Y qué mejor manera de hacerlo que poner a un par de estas damas en el centro de atención: Geoladies PH.

(*Psssst: ¿quieres unirte a otros miembros de la comunidad para honrar al IWD? Desplázate hasta el final de esta publicación para obtener una lista de eventos de mapeo de celebración a los que aún puedes inscribirte).

El grupo Philippine Geoladies se estableció en 2019, cuando celebraron su primer taller en la conferencia Pista ng Mapa en Dumaguete. “Abogan por la diversidad comunitaria, la participación colaborativa y los espacios afirmativos, especialmente para las mujeres y las comunidades subrepresentadas”. Tuvimos una charla con el equipo central para conocer todas las actividades que están haciendo para trabajar hacia este objetivo.

Charmyne Mamador lidera Ausome Maps, un proyecto financiado por She Leads and She Inspires (SLSI). El programa SLSI fue lanzado por el Open Mapping Hub del Equipo Humanitario de OpenStreetMap (HOT) – Asia Pacífico a fines de 2021 y ayudó a 100 mujeres en varios países a crecer como líderes dentro de sus comunidades de mapeo abierto. En el transcurso de 6 meses, recibieron capacitación, tutoría y orientación para crear y liderar un proyecto comunitario. Al final del programa, diez de estos proyectos recibieron financiación, incluyendo Ausome Maps. El objetivo de Ausome es mapear escuelas con clases de educación especial (SPED) y clínicas de terapia en Filipinas. Esto ayudará a las familias de niños con capacidades diferentes a encontrar el apoyo que necesitan.

Otro miembro central de Geoladies PH es Leigh Lunas, conocida como la experta en drones del grupo. Ella enseña a los estudiantes cómo codificar y volar drones. Actualmente participa en la iniciativa Bahaghari Maps , destinada a crear mapas de senderos utilizables para excursionistas filipinos.

Feye Andal es Mapeadora de respuesta a desastres de Geoladies y se desempeña como Embajadora Regional de YouthMappers en la región de Asia Pacífico. (Dato curioso: en 2022, el 45% de los YouthMappers eran mujeres). Recientemente, Feye ha estado trabajando con los YouthMappers de UPRI (Instituto de Resiliencia de la Universidad de Filipinas) en el mapeo y la validación de las áreas afectadas por el terremoto de Turquía y Siria.

La siguiente Geolady es Jen Alconis. Uno de sus principales proyectos ha sido mapear todas las estaciones de lactancia materna de acceso público en Filipinas. De esta manera, podrá retribuir a su grupo de apoyo a la lactancia materna, pero también a otras madres en general.

Andi Tabinas, miembro de Geoladies PH, es la fundadora de Mental Health AWHEREness PH, una organización sin fines de lucro que promueve la conciencia sobre la salud mental a través de la información, la educación, la comunicación y el mapeo de instalaciones y servicios de salud mental.

Por último, pero no menos importante, está Arnalie Vicario. Al igual que sus compañeras, es una defensora de la diversidad y la inclusión, así como de la vida sostenible y, a finales de 2022, fue una de las mujeres elegidas para la Junta de la Fundación OpenStreetMap.

¿Interesado en aprender aún más sobre Geoladies PH? Echa un vistazo a su página de Facebook.

¿Tienes ganas de conocer a las damas en la vida real? Organizan regularmente sesiones y talleres para empoderar a las mujeres para mapear. Mañana, en el Día Internacional de la Mujer, las encontrará en el evento Everywhere She Maps organizado por YouthMappers en Manila (así como en línea).

Por supuesto, este no es el único evento de mapeo dedicado al Día Internacional de la Mujer. A continuación se presentan algunas oportunidades más para celebrar a las integrantes femeninas de nuestra comunidad.

¿Quieres saber cómo el resto del mundo está honrando este día especial? Por tercer año, Geochicas y Feminist International han creado un mapa global de acciones y actividades en torno al Día Internacional de la Mujer. Si deseas que se agregue un evento, comparte los detalles, incluida la ubicación exacta, con la cuenta de Twitter de Geochicas.

¿Quién mapea el mundo? ¡Chicas!

Convocatoria a voluntarios con habilidades en arte y diseño

¿Eres bueno/buena en diseño gráfico? ¿Te gusta dibujar, pintar o tomar fotografías? ¿Haces cómics o desarrollas una novela gráfica en tu tiempo libre? ¿Tienes capacitación en visualización de datos, tipografía y teoría del color? ¿Eres la persona que garabatea en la parte posterior de pequeños trozos de papel cuando otras personas están hablando?

¡El Grupo de Trabajo de Comunicación (CWG) te necesita!

Estamos buscando agregar más voluntarios al CWG que puedan ayudarnos a agregar narración visual al blog, las redes sociales y otros canales para apoyar eventos OSM, recaudación de fondos, proyectos de desarrolladores y otros proyectos.

Tu compromiso de tiempo podría ser tan pequeño como unas pocas horas en un solo proyecto, o una o dos horas a la semana en un proyecto o proyectos sostenidos durante los próximos meses, es tu elección.

Envía un correo electrónico a communication@osmfoundation.org con el asunto “Equipo de narración visual” y haznos saber un poco sobre cuál es tu interés, incluidos los enlaces a tu trabajo que desees compartir. Una vez que tengamos una idea de quién está interesado y qué tipo de habilidades están disponibles, estableceremos una lista de proyectos y un proceso para compartir necesidades.

¡Pronto muchos más detalles!

Fecha límite del proyecto del EWG: “Agregar la opción de silenciar usuarios”

El Grupo de Trabajo de Ingeniería (EWG) desea anunciar la fecha límite para el siguiente proyecto: Agregar la opción de silenciar usuarios en el sitio web de openstreetmap.org.

Fecha límite del proyecto

La fecha límite para presentar una propuesta será el 13 de marzo del 2023. Después de la fecha límite de presentación, el EWG resolverá adjudicar la oferta en un plazo de 2 semanas.

Sobre el proyecto

Los usuarios que reciben mensajes no deseados en su bandeja de entrada de mensajes openstreetmap.org actualmente tienen que reportar a quien escribió el mensaje y esperar a que un administrador tome medidas. Esta función hará posible que cualquiera pueda silenciar (ignorar) sin problemas mensajes privados provenientes de otro usuario.

Para obtener más detalles sobre el proyecto, incluida la forma de postular y los requisitos de la propuesta, consulte el Repositorio de financiación de proyectos del Grupo de Trabajo de Ingeniería en Github. Haga clic en “Opción para silenciar a otros usuarios” en la sección Proyectos o visite [LINK IS COMING] para obtener una lista de entregables.

Comprenda el proceso de financiación de proyectos

Antes de enviar una propuesta, asegúrese de leer también el Marco de Propuesta de Financiamiento de Proyectos del Grupo de Trabajo de Ingeniería para obtener una visión general del proceso. Si tienes alguna pregunta sobre el proceso de financiación, comunícate con el Grupo de Trabajo de Ingeniería al correo engineering@osmfoundation.org.

Acerca del Grupo de Trabajo de Ingeniería

El Grupo de Trabajo de Ingeniería se encarga, entre otras cosas, de manejar el desarrollo de software pagado por la OSMF, publicar convocatorias de propuestas sobre tareas de interés, ofrecer una plataforma para la coordinación de los esfuerzos de desarrollo de software en todo el ecosistema OSM y administrar la participación de OSM en programas de tutoría de software.

El Grupo de Trabajo de Ingeniería se reúne una vez cada dos semanas. Las reuniones están abiertas a todos y todos son bienvenidos. ¿Preguntas? Por favor envía un correo electrónico a engineering@osmfoundation.org. ¡Somos un grupo pequeño y todavía estamos dando la bienvenida a nuevos miembros!


La Fundación OpenStreetMap es una organización sin fines de lucro, formada para apoyar el Proyecto OpenStreetMap. Se dedica a fomentar el crecimiento, desarrollo y distribución de datos geoespaciales gratuitos para que cualquiera pueda usarlos y compartirlos. La Fundación OpenStreetMap posee y mantiene la infraestructura del proyecto OpenStreetMap, está financiada por cuotas de membresía y donaciones, y organiza la conferencia anual internacional State of the Map . Nuestros grupos de trabajo voluntarios y nuestro pequeño personal central trabajan para apoyar el proyecto OpenStreetMap. Únete a la Fundación OpenStreetMap por solo £ 15 al año o gratis si eres un colaborador activo de OpenStreetMap

Empezando 2023 en la Junta de OSMF

En enero, la nueva junta de la OSMF se reunió para discutir el trabajo que cada uno de nosotros quiere impulsar en 2023. Lo que surgió fue un programa inicial de trabajo en curso para el año, con una buena distribución de las áreas de enfoque. A continuación hay algunas frases directamente de cada uno de nosotros sobre lo que estamos pensando y cómo y dónde queremos contribuir en 2023.

Agradecemos sus aportes y participación. Contáctanos directamente  o, si eres miembro de la OSMF, únete a nuestra reunión mensual de la Junta. Continuaremos desarrollando y refinando nuestras ideas, incluso en una sesión de pantalla a pantalla de medio día de duración, pronto.

Mikel:

La recaudación de fondos es mi principal prioridad, para apoyar a nuestro personal central y la infraestructura de una manera sostenible. Tendremos campañas dedicadas a la recaudación de fondos a través de fuentes diversificadas, incluidos pequeños donantes comunitarios, subvenciones públicas y privadas y participación del sector corporativo. En segundo lugar, me centraré en hacer de OSMF un gran lugar para trabajar, continuar implementando los procesos y estructuras necesarias y apoyarlas para que tengan éxito. Finalmente, como secretario, quiero darle a la OSMF un tono de comunicación profesional y receptivo. Cuanto más lo pienso, más creo que una excelente comunicación es la clave para mucho, a través de la recaudación de fondos, la construcción de reputación y el crecimiento de la comunidad.

Sarah:

Me gustaría centrarme este año en hacer que las operaciones diarias de OSMF funcionen sin problemas, para que la junta tenga más tiempo en el futuro para centrarse en asuntos estratégicos. Esto incluye planificación y presupuesto anuales, comunicaciones sin problemas hacia y desde la junta y un plan financiero donde la mayor parte de nuestro costo operativo se cubre a través de ingresos regulares. También espero obtener algo de sabiduría de nuestros grupos de trabajo para comprender cómo podemos ayudarnos mutuamente a difundir el trabajo de manera más eficiente y sobre más hombros.

Guillermo:

  • Trasladar nuestro registro corporativo a la UE
  • Mejorar la comunicación
  • Facilitar mejoras en los procesos para el etiquetado de OSM, como la democracia líquida
  • Planificación financiera y presupuesto
  • Aumentar la diversidad de las fuentes de recaudación de fondos
  • Con Grant, aumentar la confiabilidad de la infraestructura

Arnalie:

Para mi primer año en la Junta de OSMF, me gustaría centrarme en:

  • Construir más capítulos locales
  • Diversificar la membresía de OSMF, incluida la membresía de los Grupos de Trabajo de OSMF
  • Garantizar la sostenibilidad financiera y la recaudación de fondos efectiva (un aspecto que necesito aprender más / desarrollar personalmente)

Roland:

Para mí, la recaudación de fondos es lo más importante que hay que hacer en este momento. Necesitamos dinero tanto para las mejoras tan esperadas como para las operaciones diarias, y nuestras fuentes tradicionales de ingresos de miembros individuales y corporativos ni siquiera cubren nuestras operaciones diarias. Al mismo tiempo, el anuncio de Overture ha dejado claro que algunos consumidores de datos están dispuestos a gastar dinero en datos de mapas confiables. Por lo tanto, un bloque de construcción es ajustar los niveles de membresía corporativa.

Otro aspecto es recaudar dinero para proyectos de mejora e, incluso, proyectos completamente nuevos. La historia ha demostrado que es más factible asegurar ingresos para ideas concretas que para un fondo abstracto. Mientras la junta trabaje en nombre de la comunidad, traeré ideas de proyectos a discusión y escucharé ideas de proyectos existentes de la comunidad que sean lo suficientemente concretas para estimaciones de costos para que así tengamos una lista de ideas de proyectos listas para entusiasmar a posibles donantes. No espero que todos los proyectos sean financiados, pero sí quiero ver que cada oportunidad potencial de financiamiento encuentre un proyecto impactante en el que se pueda invertir.

Craig:

Ahora, un mes después, estoy obteniendo algo de tracción en mis promesas electorales.

Quiero ayudar a OSMF a construir la comunidad de mapeo y apoyar y alentar a los líderes comunitarios existentes. Mi esfuerzo especial estará en África.

Estoy interesado en priorizar el programa de diversidad e inclusión de OSMF. Tengo algunas ideas, pero esto debe hacerse como un esfuerzo colectivo.

Para la tecnología, me gustaría apoyar a OSMF documentando sus operaciones informáticas, actualizando y mejorando el software, mirando las estructuras de datos, promoviendo teselas de mapas vectoriales y manteniendo el hardware actualizado y confiable.

También estoy haciendo un esfuerzo para apoyar a la administración de una manera profesional, con un enfoque en la planificación estratégica, presupuesto, recaudación de fondos y comunicaciones.

Mateusz:

Para empezar, es necesario mantener las cosas básicas en funcionamiento, esto se aplica a la comunidad OSM, los servidores y el software crítico. Esperemos que solo se necesiten actividades rutinarias aquí.

Estoy trabajando en un resumen presupuestario legible por humanos, necesario para el trabajo de la junta de OSMF, para una mejor transparencia y para las personas interesadas en lo que la OSMF está haciendo realmente, especialmente para aquellos que potencialmente podrían donar.

El manejo de GDPR está atrapado en el limbo, y es responsabilidad de la junta de OSMF organizar el manejo de esta molesta tarea.

Por último, quiero tomar medidas para hacer cumplir los requisitos de atribución.

Conozca a la nueva Junta OSMF

En diciembre de 2022, cuatro nuevos miembros fueron elegidos para la Junta de la Fundación OpenStreetMap, complementando a los tres miembros que ya estaban en servicio. Los nuevos miembros son Arnalie Vicario, Craig Allan, Mateusz Konieczny y Sarah Hoffmann y se unen a Guillaume Rischard, Mikel Maron y Roland Olbricht.

Con respecto a las ambiciones de diversidad de la OSMF, este colectivo de miembros de la Junta es emocionante por dos razones… En primer lugar, porque esta es solo la segunda vez que la Junta de OSMF ha tenido múltiples miembros femeninos y, en segundo lugar, porque esta es la junta geográficamente más diversa que hemos visto, con representación de cuatro continentes.

Entonces, conozcamos a la Junta 2023…

Arnalie Vicario (Filipinas)

Arnalie es de Filipinas, y mapea bajo el nombre de usuario arnalielsewhere. Aboga por los datos abiertos y le apasiona construir espacios inclusivos en la comunidad de mapeo abierto y geo abierto. Fue especialista en SIG durante siete años hasta que cambió a la participación comunitaria (en línea) en 2020. Trabaja como líder de participación comunitaria en línea en el Equipo Humanitario de Openstreetmap (HOT) y como madre a tiempo completo.

Ha sido colaboradora de OpenStreetMap desde 2016, el mismo año en que se unió y se volvió parte de la comunidad OSM en Filipinas. En 2018, conoció a su pareja en la conferencia State of the Map – Milan, y volvió a convocar a GeoLadies Philippines, un grupo de defensa de la diversidad comunitaria, la participación colaborativa y los espacios afirmativos, especialmente para las mujeres y las comunidades subrepresentadas en OpenStreetMap. Es partidaria y aliada de varias comunidades y redes como Geochicas, Women+ in Geo, Open Heroines, y más.

Puede obtener más información sobre sus puntos de vista acerca de la comunidad en OpenStreeMap y el mapeo abierto humanitario en la entrevista del podcast Geomob – Arnalie Vicario: Construyendo espacios inclusivos en OSM, así como a través de sus diarios de OSM.

Craig Allan (Sudáfrica)

Craig proviene de un entorno de gobierno local donde, como planificador espacial, recibió capacitación formal en interpretación de fotografías aéreas, fotogrametría y topografía. Ha utilizado sistemas SIG comerciales desde los años 80, comenzando con el simple pero muy efectivo Atlas GIS de Strategic Mapping Inc. y luego pasando al exasperante pero efectivo ARC / INFO de ESRI. Ahora, es un fanático de QGIS y lo ha utilizado para apoyar el trabajo filantrópico en la División de Rangpur, Bangladesh.

Craig se concentra en el mapeo en África bajo el nombre de usuario, cRaIgalLAn. Es consciente de que poner una aldea en el mapa puede permitir que los residentes sean reconocidos y reciban apoyo para el desarrollo y ayuda humanitaria. Craig también está muy interesado en la conservación y el cambio climático, así que realiza una gran cantidad de mapas de bosques amenazados en la República Democrática del Congo y en varios lugares de Kenia, incluida la reserva de Mara y los bosques y humedales del interior de la ciudad de Lamu. También mapea en el norte de Chad porque está interesado tanto en los arcos de roca como en el bosque xerófilo montañoso del Sahara Oriental que de alguna manera sobrevive en las altas montañas del Sahara.

En su vida laboral posterior, hizo menos geografía y demografía y más gestión, incluida la planificación estratégica, la gestión de riesgos, la gestión del rendimiento, el presupuesto y las tareas administrativas. Estas habilidades y experiencias tienen sus usos para construir y administrar organizaciones y ahora las implementa en interés de la Fundación OSM y la comunidad OSM en general.

Guillaume Rischard (Luxemburgo)

Guillaume Rischard es de Luxemburgo y mapea como Stereo, que es más fácil de pronunciar (él también tiene ese nombre de usuario en la wiki). Cuando descubrió OpenStreetMap en 2008, solo había unas pocas carreteras principales a su alrededor. No se tomó el proyecto en serio. En 2011, se encontró con él nuevamente y vio que el mapa se había vuelto mucho más detallado. Vio un nombre faltante, y cuando lo vio mostrado en el mapa al actualizar justo después de guardarlo, se enganchó. Cuando carga un conjunto de cambios, todavía le gusta abrir ese lugar en su navegador mientras aún no se ha renderizado, abrir la misma URL en una nueva pestaña unos segundos más tarde y luego cambiar entre las pestañas.

Trabaja como consultor de datos independiente, y fue el líder técnico y ayudó a impulsar la estrategia en el Portal de Datos Abiertos de Luxemburgo, donde un éxito fue publicar las direcciones, las ortoimágenes y los datos de mapas oficiales de Luxemburgo .

Lo más significativo que ha escrito recientemente es probablemente el informe del Grupo de Trabajo de Membresía sobre 100 inscripciones sospechosas. Guillaume y su coautor Steve Friedl tuvieron el honor de recibir el premio OpenStreetMap por su escritura influyente en la conferencia State of the Map en Heidelberg.

Es miembro del Grupo de Trabajo de Datos y del Grupo de Trabajo de Membresía, y ocasionalmente contribuye al OSM Weekly.

Mateusz Konieczny (Polonia)

Mateusz mapea y edita la wiki bajo su propio nombre. Centra su mapeo en la topografía local, pero también ha realizado algunas ediciones de bots y ediciones remotas. También ha contribuido a StreetComplete y otras herramientas relacionadas con OSM, como iD presets y JOSM. Dedica mucho tiempo a contribuir a OpenStreetMap Wiki, especialmente en documentar esquemas de etiquetado y revisar los archivos cargados para asegurarse de que tengan la información de derechos de autor correcta.

Mateusz desea contribuir a una mayor transparencia, atribución y cumplimiento de GDPR mientras está en la junta.

Mikel Maron (Estados Unidos)

Mikel Maron es un programador y geógrafo que trabaja para usos comunitarios y humanitarios impactantes del código abierto y los datos abiertos. Comenzó con OSM en 2005. Fue elegido miembro de la Junta de OSMF en 2015, y anteriormente sirvió de 2007 a 2012. Actualmente trabaja en The Earth Genome, liderando productos digitales. Anteriormente, dirigió el equipo de Comunidad en Mapbox. Es cofundador del Equipo Humanitario de OpenStreetMap, de GroundTruth Initiative y del proyecto Map Kibera . Ha viajado mucho, organizando proyectos de mapeo en India, Palestina, Egipto, Swazilandia y otros lugares.

Él mapea bajo mikelmaron y contribuye a la wiki bajo Mikel.

Roland Olbricht (Alemania)

Roland Olbricht llegó a OSM en 2008. Desde 2011 ha mantenido y operado la API Overpass independientemente de su trabajo diario. Antes del Covid, participó en múltiples reuniones locales en Alemania. Contribuye a la wiki de OSM bajo el nombre de usuario, Roland.olbricht.

En su vida profesional, Roland realiza software para el transporte público como desarrollador de software para la empresa MENTZ GmbH.

Sarah Hoffmann (Alemania)

Sarah Hoffmann ha estado contribuyendo a OpenStreetMap desde 2008 bajo el nombre de usuario de lonvia (también contribuye a la wiki bajo el mismo nombre).

Comenzó como una simple cartógrafa, recopilando muchos datos mientras caminaba por los Alpes suizos. A lo largo de los años se involucró cada vez más en el desarrollo de software para OSM. Ella es mantenedora de Nominatim, osm2pgsql, waymarkedtrails.org y un par de otros proyectos. Es parte del equipo de administración de sistemas de OSMF, donde es responsable de los servidores de Nominatim y ha ayudado en el comité de programa de State of the Map en los últimos años.

En 2020 finalmente dejó de fingir que OSM es solo un pasatiempo. Actualmente trabaja como freelance haciendo desarrollo y consultoría para software OSM en general y Nominatim en particular. Vive en Dresde, Alemania.


La Fundación OpenStreetMap es una organización sin fines de lucro, formada para apoyar el Proyecto OpenStreetMap. Se dedica a fomentar el crecimiento, desarrollo y distribución de datos geoespaciales gratuitos para que cualquiera pueda usarlos y compartirlos. La Fundación OpenStreetMap posee y mantiene la infraestructura del proyecto OpenStreetMap, está financiada por cuotas de membresía y donaciones, y organiza la conferencia anual internacional State of the Map . Nuestros grupos de trabajo voluntarios y el pequeño personal central trabajan para apoyar el proyecto OpenStreetMap. Únete a la Fundación OpenStreetMap por solo £ 15 al año o de forma gratuita si eres un colaborador activo de OpenStreetMap.

Recordatorio: Solicitud de comentarios sobre el modelo de datos

Estudio del modelo de datos

El Grupo de Trabajo de Ingeniería de la Fundación OpenStreetMap encargó un estudio a principios de 2022 sobre cómo mejorar el modelo de datos existente. Jochen Topf ha entregado los resultados de este estudio, incluyendo recomendaciones sobre cómo hacer que el modelo de datos OpenStreetMap sea computacionalmente más eficiente y más accesible.

Se han hecho dos sugerencias clave:

  • Introducción a un tipo de datos de área para representar polígonos
  • Deshacerse de los nodos no etiquetados

Consulta comunitaria

Para decidir los próximos pasos en este proceso, queremos tener más discusiones con la comunidad de desarrolladores, ya que los cambios propuestos afectan al software OpenStreetMap, que depende directa o indirectamente del modelo de datos.

Beneficios potenciales

Menos desorden para las áreas

Algunos mapeadores pueden sorprenderse al escuchar que OSM aún no tiene un tipo de datos de área. Después de todo, el editor iD presenta botones prominentes para dibujar puntos, líneas y áreas. Una vez mapeadas, estas áreas generalmente aparecen en el mapa como se esperaba. La wiki de OSM documenta si una etiqueta se usa normalmente en áreas, e incluso Overpass Turbo permite usar áreas en su consulta.

Detrás de escena, sin embargo, estas áreas se representan como formas o relaciones. Cada herramienta que trabaja con datos OSM utiliza su propio conjunto de reglas para determinar si una forma particular representa una línea o un área. Hacer que las áreas sean una parte adecuada del modelo de datos de OSM conduciría a una interpretación consistente en todas las aplicaciones, permitiría que la API evite que se carguen áreas rotas y, finalmente, puede conducir al soporte para descargas parciales de áreas muy grandes.

Mantener accesible el procesamiento de OSM

Actualmente, las formas se componen de referencias a nodos, y confiamos en estas referencias para determinar cómo las formas se conectan entre sí. Resolver las coordenadas de estas referencias de nodo es un proceso costoso dentro de la cadena de herramientas de OpenStreetMap, ya que lleva horas o días, incluso en hardware compatible.

En el futuro, podríamos modelar formas como una simple lista de coordenadas, dependiendo de la implementación exacta con la que terminemos. Esto ofrecería grandes beneficios de rendimiento, pero deshacerse de los nodos no etiquetados sería un cambio significativo.

A primera vista, las mejoras de rendimiento pueden no parecer particularmente emocionantes. Pero cuán fácil sea trabajar con nuestros datos afectará directamente la utilidad de OpenStreetMap para el mundo en general. Como observa Jochen: “El objetivo es mantener OSM como ese gran recurso que puede ser utilizado no solo por compañías multimillonarias, sino también por el estudiante que quiere crear un mapa del mundo en su cuaderno o el activista con su computadora de segunda mano donada”.

Una mejor historia de OSM

Muchos mapeadores se decepcionan cuando se dan cuenta de las pocas cosas que la pestaña de historial del sitio web puede mostrar realmente. Hay muchas herramientas, como OSMCha y Achavi, que ofrecen mucho más, pero aún requieren un cierto grado de competencia para usarlas.

Pueda que te preguntes por qué, y la respuesta es muy técnica: la ubicación de una sola versión de una forma, en muchos casos, no está definida. Es la razón por la que el seguimiento de cambios siguió siendo una disciplina experta con herramientas relativamente hostiles para los novatos. Al cambiar el modelo de datos, nos alejaremos de esa barrera y, posteriormente, podemos esperar herramientas sustancialmente mejores, pero no antes de obtener las coordenadas y versiones adecuadas de las formas.

Generación minuciosa de teselas vectoriales

Si bien hay un buen número de maduros generadores de teselas vectoriales hoy en día, un par de problemas aún están abiertos.

  • Una es qué características deben ir en las teselas vectoriales para openstreetmap.org
  • La otra es cómo conciliar las actualizaciones minuciosas con las teselas vectoriales para un rendimiento a un nivel aceptable.

Esa tarea se vuelve un orden de magnitud más fácil si no solo puedes paralelizar realmente la generación de teselas, sino también eludir el primer paso costoso para averiguar a qué tesela pertenece una forma cambiada.

Podríamos encontrar a alguien que encapsule la potencia de cálculo bruta necesaria para hacer esto. Pero incluso si es así, este es un grado altamente indeseable de dependencia de ese asociado.

Así que sí, las teselas vectoriales para openstreetmap.org son en principio posibles sin este cambio de modelo de datos, pero a un costo mucho más alto que solo un hardware especializado podría mantenerse al día con los cambios minuciosos.

Expresa tu opinión sobre el futuro

Algún tipo de cambio es inevitable. El crecimiento de la base de datos OSM está superando las mejoras de velocidad en el hardware, y el modelo basado en ID significa que todo el proceso no se puede paralelizar con una velocidad completa. Mantenerse al día con los cambios era fácilmente posible en el pasado, pero las necesidades requieren más y más trucos ahora. Hay un punto en el futuro en el que también el hardware especializado será suficiente para mantenerse al día con los cambios minuciosos.

Sin embargo, hay muchos enfoques posibles para enfrentar este desafío. Ahora es la oportunidad para que la comunidad de desarrolladores comparta su opinión sobre el camino a seguir.


La Fundación OpenStreetMap es una organización sin fines de lucro, formada para apoyar el Proyecto OpenStreetMap. Se dedica a fomentar el crecimiento, desarrollo y distribución de datos geoespaciales gratuitos para que cualquiera los use y comparta. La Fundación OpenStreetMap posee y mantiene la infraestructura del proyecto OpenStreetMap, recibe apoyo financiero mediante cuotas de membresía y donaciones, y organiza la conferencia internacional anual State of the Map . Nuestros grupos de trabajo voluntarios y el pequeño personal central trabajan para apoyar el proyecto OpenStreetMap. Únete a la Fundación OpenStreetMap por solo £ 15 al año o de forma gratuita si eres un colaborador activo de OpenStreetMap.