Category Archives: Grupos de Trabajo OSMF

Congreso de Capítulos Locales – ¡En vivo y en línea en 2022!

Por: Grupo de Trabajo de Capítulos Locales y Comunidades (LCCWG) 

El Grupo de Trabajo de Capítulos Locales y Comunidades (LCCWG) intenta organizar un Congreso anual de capítulos locales virtual y presencialmente. Por razones obvias, los eventos en 2020 y 2021 solo pudieron suceder virtualmente. ¡Pero en 2022 logramos hacerlo de las dos formas! Esta publicación cubre los congresos virtuales e IRL (en la vida real).

Estado del mapa Florencia – ¡Encuentro comunitario presencial!

El 19 de agosto, en el State of the Map en Florencia, Italia, el LCCWG organizó un mini-Congreso presencial (¡woo hoo!). Si te lo perdiste, aquí están algunas de las ideas que surgieron de una discusión fructífera y divertida. ¡Esperamos que consideres unirte a la próxima sesión a fines de 2023!

Comenzamos la sesión dividiéndonos en continentes, ¡y todos los continentes estaban representados! Resultó que muchas personas de las mismas regiones no se conocían entre sí. 

A continuación, escuchamos a Allan Mustard, Tobias Knerr y Jean-Marc Liotier hablar sobre el papel de los capítulos desde la perspectiva de OpenStreetMap Foundation. 

Luego repartimos dos colores de notas adhesivas y les pedimos a los participantes que compartieran cosas que han funcionado en sus comunidades o desafíos que han enfrentado. Hubo muchas respuestas geniales y muchos hilos comunes.

¿Dónde has visto reuniones comunitarias exitosas?

En términos organizativos, algunos grupos encontraron útil tener varias salas de chat dedicadas a temas específicos. Otros grupos encontraron más sencillo mover cosas organizacionales a software de código abierto como Collabora, LibreOffice, LimeSurvey. Muchas personas tuvieron éxito vinculándose con su gobierno local y celebrando eventos locales, como el State of the Map. Otros hilos comunes fueron la construcción de comunidades y los proyectos de mapeo. La construcción de comunidades en todo el mundo parece tener más éxito cuando la atención se centra en la construcción de relaciones, el trabajo conjunto con otras comunidades y la celebración de reuniones informales regulares. Todos los participantes se esfuerzan por mantener sus espacios abiertos y acogedores. 

A menudo, las comunidades son contactadas por las autoridades locales que quieren ayudar a mantener actualizados los datos de OSM. Esto puede conducir a asociaciones para proyectos de mapeo, como mapear la infraestructura de salud para covid, mapear edificios y direcciones, hacer un seguimiento de Notas o tan solo nuevos mapeadores que se dirigen a contribuir por su cuenta. 

¿Qué es lo difícil de organizar a la comunidad?

Por otro lado, la gente compartió cosas que eran más difíciles. Un tema general parecía ser el trajín del crecimiento: ¿cómo empiezas? Una vez que tienes un pequeño grupo, ¿cómo te formalizas? Cuando te conviertes en un Capítulo Local, ¿cómo encuentras nuevas metas para que la comunidad trabaje? En algunas regiones, conseguir trabajo voluntario es difícil. En otros, se trata principalmente de mantener a las personas a bordo por más tiempo.

Otra dificultad común fueron los desafíos institucionales y financieros asociados con tener un grupo local. ¿Cómo financias tu organización? ¿Cómo se manejan las actividades comerciales? En nuestra sesión hubo discusiones sobre los límites del mapeo pagado por los capítulos locales, los estragos de pasar de un grupo informal a uno formal, el procedimiento para convertirse en un Capítulo Local y cuándo las solicitudes de personas externas o el manejo de la gestión como voluntario pueden llevar demasiado tiempo. 

Otros desafíos incluyeron cómo decidir entre canales abiertos y canales cerrados (donde muchas personas tienden a estar, como WhatsApp), tener demasiados canales diferentes, obtener visas para asistir a eventos globales, involucrar voluntarios en países de bajos ingresos y volver a reunirse presencialmente después del COVID.

Cuando se trata de mapeo, ¡a menudo esa es la menor de las preocupaciones de un capítulo! Aunque en algunos países, los incentivos para los voluntarios y la falta de recursos -como conexiones decentes a Internet- son una barrera. Otro desafío puede ser lograr que las personas vayan en la misma dirección para lograr objetivos comunes de mapeo, o decidir qué herramientas de mapeo usar. Y hay más y más datos abiertos de calidad que te permiten mejorar OpenStreetMap, pero es mucho trabajo ponerlos en práctica.

Congreso de Capítulos Locales – La comunidad se reúne en línea

El 12 de noviembre del 2022, la comunidad global de OSM se reunió para el 3er Congreso virtual anual 2022 de Capítulos Locales y Comunidades. Líderes y miembros de varias comunidades OSM, ya sean capítulos locales oficialmente reconocidos de la Fundación OSM o simplemente un grupo de usuarios regulares de mapeadores OSM, se reunieron para compartir historias y aprender unos de otros.

Hubo charlas relámpago, presentaciones de miembros del LCCWG y muchas discusiones excelentes. OSM Italia presentó un divertido video sobre el SotM en Florencia. Andrés Gómez habló sobre cómo la comunidad colombiana está lidiando con éxito con grandes cantidades de Notas, y cómo el proyecto se está expandiendo a otros países. Janet Chapman habló sobre Crowd2Map Tanzania. Luego escuchamos sobre el nuevo foro Discourse que vive en community.openstreetmap.org. Para terminar, escuchamos a un grupo de comunidades de todo el mundo.

Puedes consultar la agenda completa en la wiki y ver las presentaciones del día en esta lista de reproducción de youtube 


La Fundación OpenStreetMap es una organización sin fines de lucro, formada para apoyar el Proyecto OpenStreetMap. Se dedica a fomentar el crecimiento, desarrollo y distribución de datos geoespaciales gratuitos para que cualquiera pueda usarlos y compartirlos. La Fundación OpenStreetMap posee y mantiene la infraestructura del proyecto OpenStreetMap, está financiada por cuotas de membresía y donaciones, y organiza la conferencia anual internacional State of the Map . Nuestros grupos de trabajo voluntarios y el pequeño personal central trabajan para apoyar el proyecto OpenStreetMap. Únete a la Fundación OpenStreetMap por solo £ 15 al año o de forma gratuita si eres un colaborador activo de OpenStreetMap.

Recordatorio: Solicitud de comentarios sobre el modelo de datos

Estudio del modelo de datos

El Grupo de Trabajo de Ingeniería de la Fundación OpenStreetMap encargó un estudio a principios de 2022 sobre cómo mejorar el modelo de datos existente. Jochen Topf ha entregado los resultados de este estudio, incluyendo recomendaciones sobre cómo hacer que el modelo de datos OpenStreetMap sea computacionalmente más eficiente y más accesible.

Se han hecho dos sugerencias clave:

  • Introducción a un tipo de datos de área para representar polígonos
  • Deshacerse de los nodos no etiquetados

Consulta comunitaria

Para decidir los próximos pasos en este proceso, queremos tener más discusiones con la comunidad de desarrolladores, ya que los cambios propuestos afectan al software OpenStreetMap, que depende directa o indirectamente del modelo de datos.

Beneficios potenciales

Menos desorden para las áreas

Algunos mapeadores pueden sorprenderse al escuchar que OSM aún no tiene un tipo de datos de área. Después de todo, el editor iD presenta botones prominentes para dibujar puntos, líneas y áreas. Una vez mapeadas, estas áreas generalmente aparecen en el mapa como se esperaba. La wiki de OSM documenta si una etiqueta se usa normalmente en áreas, e incluso Overpass Turbo permite usar áreas en su consulta.

Detrás de escena, sin embargo, estas áreas se representan como formas o relaciones. Cada herramienta que trabaja con datos OSM utiliza su propio conjunto de reglas para determinar si una forma particular representa una línea o un área. Hacer que las áreas sean una parte adecuada del modelo de datos de OSM conduciría a una interpretación consistente en todas las aplicaciones, permitiría que la API evite que se carguen áreas rotas y, finalmente, puede conducir al soporte para descargas parciales de áreas muy grandes.

Mantener accesible el procesamiento de OSM

Actualmente, las formas se componen de referencias a nodos, y confiamos en estas referencias para determinar cómo las formas se conectan entre sí. Resolver las coordenadas de estas referencias de nodo es un proceso costoso dentro de la cadena de herramientas de OpenStreetMap, ya que lleva horas o días, incluso en hardware compatible.

En el futuro, podríamos modelar formas como una simple lista de coordenadas, dependiendo de la implementación exacta con la que terminemos. Esto ofrecería grandes beneficios de rendimiento, pero deshacerse de los nodos no etiquetados sería un cambio significativo.

A primera vista, las mejoras de rendimiento pueden no parecer particularmente emocionantes. Pero cuán fácil sea trabajar con nuestros datos afectará directamente la utilidad de OpenStreetMap para el mundo en general. Como observa Jochen: “El objetivo es mantener OSM como ese gran recurso que puede ser utilizado no solo por compañías multimillonarias, sino también por el estudiante que quiere crear un mapa del mundo en su cuaderno o el activista con su computadora de segunda mano donada”.

Una mejor historia de OSM

Muchos mapeadores se decepcionan cuando se dan cuenta de las pocas cosas que la pestaña de historial del sitio web puede mostrar realmente. Hay muchas herramientas, como OSMCha y Achavi, que ofrecen mucho más, pero aún requieren un cierto grado de competencia para usarlas.

Pueda que te preguntes por qué, y la respuesta es muy técnica: la ubicación de una sola versión de una forma, en muchos casos, no está definida. Es la razón por la que el seguimiento de cambios siguió siendo una disciplina experta con herramientas relativamente hostiles para los novatos. Al cambiar el modelo de datos, nos alejaremos de esa barrera y, posteriormente, podemos esperar herramientas sustancialmente mejores, pero no antes de obtener las coordenadas y versiones adecuadas de las formas.

Generación minuciosa de teselas vectoriales

Si bien hay un buen número de maduros generadores de teselas vectoriales hoy en día, un par de problemas aún están abiertos.

  • Una es qué características deben ir en las teselas vectoriales para openstreetmap.org
  • La otra es cómo conciliar las actualizaciones minuciosas con las teselas vectoriales para un rendimiento a un nivel aceptable.

Esa tarea se vuelve un orden de magnitud más fácil si no solo puedes paralelizar realmente la generación de teselas, sino también eludir el primer paso costoso para averiguar a qué tesela pertenece una forma cambiada.

Podríamos encontrar a alguien que encapsule la potencia de cálculo bruta necesaria para hacer esto. Pero incluso si es así, este es un grado altamente indeseable de dependencia de ese asociado.

Así que sí, las teselas vectoriales para openstreetmap.org son en principio posibles sin este cambio de modelo de datos, pero a un costo mucho más alto que solo un hardware especializado podría mantenerse al día con los cambios minuciosos.

Expresa tu opinión sobre el futuro

Algún tipo de cambio es inevitable. El crecimiento de la base de datos OSM está superando las mejoras de velocidad en el hardware, y el modelo basado en ID significa que todo el proceso no se puede paralelizar con una velocidad completa. Mantenerse al día con los cambios era fácilmente posible en el pasado, pero las necesidades requieren más y más trucos ahora. Hay un punto en el futuro en el que también el hardware especializado será suficiente para mantenerse al día con los cambios minuciosos.

Sin embargo, hay muchos enfoques posibles para enfrentar este desafío. Ahora es la oportunidad para que la comunidad de desarrolladores comparta su opinión sobre el camino a seguir.


La Fundación OpenStreetMap es una organización sin fines de lucro, formada para apoyar el Proyecto OpenStreetMap. Se dedica a fomentar el crecimiento, desarrollo y distribución de datos geoespaciales gratuitos para que cualquiera los use y comparta. La Fundación OpenStreetMap posee y mantiene la infraestructura del proyecto OpenStreetMap, recibe apoyo financiero mediante cuotas de membresía y donaciones, y organiza la conferencia internacional anual State of the Map . Nuestros grupos de trabajo voluntarios y el pequeño personal central trabajan para apoyar el proyecto OpenStreetMap. Únete a la Fundación OpenStreetMap por solo £ 15 al año o de forma gratuita si eres un colaborador activo de OpenStreetMap.

Presentamos la pestaña Comunidades en OSM.org

Hay una nueva forma de encontrar y conectarse con las comunidades OSM.

En la esquina superior derecha de OSM.org, ahora puedes ver una pestaña “Comunidades” que enlaza a una ubicación única y centralizada que enumera los capítulos locales formales, así como las otras comunidades OSM. Dada la cantidad de comunidades que hay y lo rápido que OSM está creciendo, es un buen momento para agregar una forma prominente de conectarse.

Según Joost Schouppe, miembro del LCCWG (Grupo de trabajo de Comunidades y Capítulos locales), la nueva pestaña “es probablemente el cambio más visible en el sitio web de osm.org desde la adición de Notas”.

Una vez que hayas navegado a la nueva página de “Comunidades”, verás que los datos para los listados de Capítulos Locales se entregan dinámicamente a través del Índice de Comunidad OSM (OCI). De hecho, el aspecto más difícil del proyecto fue descubrir cómo integrar los datos de OCI en la página en lugar de solo agregar una simple lista de capítulos locales como contenido estático. Como señaló el mantenedor del sitio web Andy Allan, “Esto último habría sido rápido y fácil, pero usar el OCI significa que se actualiza automáticamente cuando se agregan nuevos capítulos, y también significa que estamos reutilizando todas las traducciones para los nombres de los capítulos de los 46 idiomas diferentes que ya admitimos”.

Si bien actualmente no existe una manera de capturar dinámicamente todas las demás comunidades menos formalizadas, la adición de la sección “Otros grupos” destaca su existencia y señala el camino hacia más información.

“Es solo el comienzo”, dice Adam Hoyle, miembro del LCCWG, quien también trabajó en el proyecto.  “Idealmente, esto puede convertirse en una página aún mejor centralizada para que las personas y las comunidades se encuentren”. 

Mostrar una lista de capítulos locales es solo arañar la superficie de lo que se puede hacer, ahora que se han resuelto los diversos desafíos técnicos subyacentes. Por ejemplo, cuando los nuevos mapeadores establecen la ubicación de su casa en su perfil, se les puede mostrar una lista de foros locales, grupos de mapeo, y los canales de comunicación personalizados para su ubicación se pueden mostrar inmediatamente en su panel personal. 

La clave para enviar mejoras adicionales a la página “Comunidades” es tener voluntarios para ayudar. “Toda esta información de la comunidad ya está en OCI, por lo que ahora necesitamos personas para ayudar a expandir nuestra integración”, dice Allan. Schouppe agrega que “este tema en particular ha estado en la agenda del LCCWG desde octubre de 2020, y Adam comenzó a trabajar en él en enero de 2021. Esto demuestra que, debido a que todos somos voluntarios, se necesita mucho tiempo y esfuerzo para hacer evolucionar el sitio web osm.org, pero se puede hacer”.

→ Para contribuir al desarrollo de OSM.org, visite el Github principal y / o este tema, que destaca las muchas solicitudes de extracción existentes y brinda ideas sobre cómo contribuir.

→ Para ayudar al LCCWG con sus esfuerzos para ayudar a las comunidades locales a crecer, únase a uno de sus canales.

 Me gustaría agradecer a Adam Hoyle por su trabajo y paciencia mientras trabajábamos  en la creación de las bases técnicas, lo que llevó un tiempo pero nos prepara para el futuro; y también al equipo detrás de OCI que hizo algunos cambios en su lado de las cosas para ayudarnos a poner las traducciones  a trabajar más fácilmente.-Andy Allan


La Fundación OpenStreetMap es una organización sin fines de lucro, formada para apoyar el Proyecto OpenStreetMap. Se dedica a fomentar el crecimiento, desarrollo y distribución de datos geoespaciales gratuitos para que cualquiera los use y comparta. La Fundación OpenStreetMap posee y mantiene la infraestructura del proyecto OpenStreetMap, recibe apoyo financiero mediante cuotas de membresía y donaciones, y organiza la conferencia internacional anual State of the Map . La Fundación OpenStreetMap apoya el proyecto OpenStreetMap a través del trabajo de nuestros Grupos de Trabajo voluntarios. Por favor, considere convertirse en miembro de la Fundación – puede convertirse en miembro de forma gratuita, si usted es un colaborador activo de OpenStreetMap.

Convocatoria de propuestas del Grupo de Trabajo de Ingeniería

El Grupo de Trabajo de Ingeniería (EWG) desea anunciar una convocatoria de propuestas para el siguiente proyecto: Agregar la capacidad de silenciar usuarios en el sitio web de openstreetmap.org.

Sobre el proyecto

Los usuarios que reciben mensajes no deseados en su bandeja de entrada de mensajes openstreetmap.org actualmente tienen que reportar a quien escribió el mensaje y esperar a que un administrador tome medidas. Esta función hará posible que cualquiera pueda silenciar (ignorar) sin problemas mensajes privados provenientes de otro usuario.

Para obtener más detalles sobre el proyecto, incluida la forma de postular y los requisitos de la propuesta, consulta el Repositorio de financiación de proyectos del Grupo de Trabajo de Ingeniería en Github. Haz clic en “Capacidad para silenciar a otros usuarios” en la sección Proyectos o visita este enlace para obtener una lista de entregables.

Comprender el proceso de financiación de proyectos

Antes de enviar una propuesta, asegúrate de leer también el Marco de Propuesta de Financiamiento de Proyectos del Grupo de Trabajo de Ingeniería para obtener una visión general del proceso. Si tienes alguna pregunta sobre el proceso de financiación, comunícate con el grupo de trabajo de ingeniería al correo engineering@osmfoundation.org.

Acerca del Grupo de Trabajo de Ingeniería

El grupo de trabajo de ingeniería se encarga, entre otras cosas, de manejar el desarrollo de software pagado por la OSMF, publicar convocatorias de propuestas sobre tareas de interés, ofrecer una plataforma para la coordinación de los esfuerzos de desarrollo de software en todo el ecosistema OSM y administrar la participación de OSM en programas de tutoría de software.

El Grupo de Trabajo de Ingeniería se reúne una vez cada 2 semanas. Las reuniones están abiertas a todos y todos son bienvenidos. ¿Preguntas? Por favor, envía un correo electrónico a engineering@osmfoundation.org. ¡Somos un grupo pequeño y todavía estamos dando la bienvenida a nuevos miembros!


Acerca de OpenStreetMap

La Fundación  OpenStreetMap es una organización sin fines de lucro, formada para apoyar el Proyecto OpenStreetMap. Se dedica a fomentar el crecimiento, desarrollo y distribución de datos geoespaciales gratuitos para que cualquiera los use y comparta. La Fundación OpenStreetMap posee y mantiene la infraestructura del proyecto OpenStreetMap, está financiada por cuotas de membresía y donaciones, y organiza la conferencia anual internacional State of the Map . Nuestros grupos  de trabajovoluntarios y nuestro pequeño personal central trabajan para apoyar el proyecto OpenStreetMap. Únete a la Fundación  OpenStreetMap por solo £ 15 al año o gratis si eres un colaborador activo de OpenStreetMap.