Author Archives: Courtney Williamson

Ocho nuevas empresas se unieron al Programa de Miembros Corporativos de OSM en 2024

El número de empresas usuarias de OSM que se han unido al programa de Miembros Corporativos de la Fundación OSM ha aumentado significativamente en los últimos meses.

En total, ocho nuevas empresas se unieron y cinco aumentaron sus niveles de donación en 2024.

>> Más información sobre cómo convertirse en Miembro Corporativo de OpenStreetMap

Empezando por arriba: ESRI, Meta y Microsoft, partidarios de OSM desde hace mucho tiempo, se han unido a TomTom en el nivel de donaciones Platino. El nivel Platino se sugiere para empresas para las que las aplicaciones de mapas son fundamentales para su negocio; y/o tienen un producto que depende de los datos de OSM y/o unos ingresos de cientos de millones.

>> Más información sobre la generosa donación y asociación recientes de Meta

Cinco nuevos nombres aparecen ahora como colaboradores en el nivel de donación Plata: la empresa global de juegos y realidad aumentada Niantic, QGIS, calimoto, Mapy.cz e ioki. El nivel Plata se recomienda a las empresas que utilizan datos de OSM en un producto o servicio y tienen ingresos millonarios.

“El enfoque comunitario de la Fundación OpenStreetMap ayuda a mantener el mapa del mundo lo más preciso posible. Como amantes y constructores de mapas que somos, estamos encantados de ayudar a apoyar la misión de la OSMF” – Yennie Solheim, Directora de Impacto Social de Niantic

E-Smart, especializada en gestión dinámica de la velocidad, y LANDCLAN, que ofrece datos y herramientas de inteligencia de localización, son nuevos miembros de nivel Bronce. Interline, consultora de redes de transporte, y Verso, desarrollador de software de optimización de rutas, han pasado de la categoría de Colaborador a la de Bronce.

E Infrageomatics, que ofrece inteligencia de localización derivada de datos de infraestructuras de código abierto, se ha incorporado como nuevo miembro de la categoría Colaborador.

El éxito de OpenStreetMap depende de las organizaciones que realizan aportaciones económicas, donaciones “en especie” como servicios de alojamiento y otros recursos, y hardware. Estas inversiones filantrópicas ayudan a garantizar la estabilidad del sitio web, apoyan el mantenimiento de la infraestructura técnica y ayudan a sostener la comunidad de voluntarios de OSM.

La comunidad OSM y la OSMF están extraordinariamente agradecidas por las contribuciones sostenidas de los Miembros Corporativos.

El Sovereign Tech Fund (Fondo Soberano de Tecnología) invierte en OpenStreetMap

Estamos encantados de anunciar que la Fundación OpenStreetMap ha sido seleccionada por la Sovereign Tech Agency (Agencia Soberana de Tecnología) para un acuerdo de servicios por un importe de 384.000 euros a lo largo de dos años para garantizar la estabilidad, el crecimiento y la modernización del software principal de OpenStreetMap.

El Sovereign Tech Fund -un programa de la recién creada Sovereign Tech Agency- invierte en el desarrollo, la mejora y el mantenimiento de tecnologías básicas digitales abiertas en todo el mundo. OpenStreetMap es una iniciativa mundial, colaborativa y de código abierto, que proporciona datos geoespaciales vitales para uso público, servicios del sector privado, respuesta humanitaria y un increíble número de aplicaciones diversas. OSM se ha convertido en la infraestructura mundial de datos cartográficos digitales.

El trabajo encargado se centrará en actualizar y modernizar el código según los estándares actuales, y en potenciar las contribuciones de los voluntarios mediante la mejora de la documentación y la infraestructura de pruebas. También identificará formas de mejorar la infraestructura principal de OSM, incluida la investigación con visión de futuro en potenciales temas como la respuesta al vandalismo y nuevas formas de interactuar con los datos de OSM.

Como resultado de este contrato, la FOSM creará dos nuevos puestos de trabajo. El primer puesto que se contratará será el de Facilitador/a del Desarrollo del Software Principal de OSM. Esta persona ayudará al creciente equipo de desarrolladores del software principal de OpenStreetMap a coordinar y organizar su trabajo, a establecer un espacio para que la comunidad contribuya de forma productiva y a garantizar una buena comunicación con toda la comunidad.

Estate atento/a a este espacio para ver la información sobre el puesto de trabajo a principios de enero y considera la posibilidad de postularte o compartirlo con un buen candidato.

La junta de la FOSM agradece a la Sovereign Tech Agency su inversión en un momento crítico de crecimiento para OpenStreetMap.

Los días son largos pero los años cortos

OpenStreetMap cumple 20 años

Por Steve Coast

Este ensayo se republica con permiso del Substack de Steve Coast.

Hace dos décadas, supe que un mapa wiki del mundo funcionaría. Parecía obvio a la luz del éxito de Wikipedia y Linux, pero no sabia que OpenStreetMap funcionaría hasta mucho después.

Le estaba mostrando a alguien nuevo en OSM cómo agregar datos al mapa. Le pedí que me indicara un lugar que conociera bien, ampliara la imagen y luego encontrara algo que arreglar. La clave era obtener una ganancia rápida mostrando el mapa antes y después de haberlo mejorado. Recibir una pequeña dosis de dopamina por hacer del mundo un lugar un poco mejor.

Esta persona pidió mirar a Cuba.

Esto supuso un reto y tuve que manejar las expectativas. En aquel momento, OpenStreetMap tenía mapas aceptables de los principales países occidentales, pero yo esperaba, como expliqué, que Cuba fuera un espacio en blanco.

Cuba era doblemente complicada, no sólo por factores económicos que limitan el tiempo libre de las personas y su capacidad de contribuir a proyectos abiertos, sino también porque Internet estaba (de hecho, si no efectivamente) prohibido y las computadoras eran ilegales.

Hacer zoom en Cuba ese día fue la última vez que OSM me sorprendió, y desde ese momento dejé de preocuparme de si funcionaba como proyecto: Cuba tenía carreteras, parques, hospitales y todo lo imaginable ya mapeado.


OpenStreetMap ha crecido exponencial o cuadráticamente durante los últimos veinte años, dependiendo de la métrica que te interese. Mi participación ha crecido y menguado como esas almas gemelas que oscilan entre el éxtasis e, inevitablemente, el deseo de lo mejor para el otro en nuestras nuevas vidas posteriores a la relación.

La historia no tiene tanto que ver con los datos y la tecnología, y realmente nunca lo tuvo, sino que tiene que ver con las personas.

Como dijo John Boyd, primero están las personas y después las ideas y después la tecnología, no al revés.

Personas: Las personas que querían hacer mapas no pertenecían a los grupos existentes por definición. En general, no trabajaban en geografía en absoluto. Solo querían una forma de mejorar los mapas. Los gobiernos, las universidades y las empresas tenían listas de razones por las que no era posible hacer mapas públicos, pero ninguna solución concreta.

Ideas: Permitir que voluntarios editaran un mapa en 2004 era simplemente anatema y casi impensable. Se suponía que los datos de los mapas debían ser controlados, autorizados y gestionados cuidadosamente por un sacerdocio de administradores.

Tecnología: Para quienes no están en la industria, quizás no sepan que OSM básicamente hizo lo opuesto a lo que defendían los académicos y las principales plataformas tecnológicas en ese momento. Necesitaba un modelo de datos diseñado para voluntarios, no para editores pagos. Por lo tanto, hicimos etiquetas, no ontologías, y nodos y formas, no servicios de características web.

No sé qué aspecto puedo tener para el mundo, pero a mí me parece que he sido sólo como un niño que juega en la orilla del mar y se divierte encontrando de vez en cuando una piedra más lisa o una concha más bonita de lo normal, mientras el gran océano de la verdad yace sin descubrir ante mí. – Isaac Newton

OpenStreetMap logró cartografiar el mundo y ofrecer los datos de forma gratuita por casi nada de dinero. Logró evitar casi todos los problemas que tiene Wikipedia al representar únicamente hechos y no opiniones.

El proyecto en sí es extraordinario y resulta maravilloso que a tanta gente le encante.


A mí, sin embargo, me fascinan mucho más las demás piedritas de la playa. ¿Qué más podemos hacer por muy poco dinero que mejore radicalmente el mundo?

Si OpenStreetMap es un medio, ¿cuál es el mensaje?

Para mí, es que podemos ir de nada a algo, o de cero a uno. A muchos de nosotros nos encanta criticar algo que ya existe o incluso mejorarlo, pero mi ingenuidad infantil me hizo suponer que había muchas otras personas que también estaban intentando crear cosas nuevas. Tautológicamente, esto simplemente no puede ser verdad, porque si todo el mundo estuviera creando cosas nuevas durante un período de tiempo, estaríamos mucho más avanzados en las distintas curvas tecnológicas.

¿Qué nos impide hacer cosas nuevas? Parece haber un millón de razones y dos fuerzas opuestas que nos mantienen en la inacción: el miedo y la vanidad.

El miedo a realmente construir algo y mostrárselo a la gente te empujará hacia un lado, y el enamoramiento vano de la idea en sí te empujará hacia el otro. Estas fuerzas se equilibrarán perfectamente como las mareas. Te quedarás atrapado en el pozo de gravedad de algún punto muerto de Lagrange sin poder ejecutar la idea ni matarla.

No todo el mundo tiene ideas, pero si las tienes, te animo a que las pongas en práctica.

Cuando haces algo, lo más probable es que tengas que eliminarlo. Las cosas nuevas tienden a no funcionar, o hay que cambiarlas drásticamente. Las primeras cuatro versiones principales de OpenStreetMap eran radicalmente diferentes entre sí y dependían de la retroalimentación del mundo para convertirlas en algo que funcionara.

Matar las cosas nuevas significa que tienes que probar muchas de ellas. Esto también se refleja en OSM, donde de hecho empecé como con unas diez ideas al momento. OSM despegó. Una fue absorbida. El resto fueron estranguladas hasta la muerte en el encuentro de la realidad con la vanidad.


Así que celebremos todo lo que hemos logrado. Ha sido increíble.

Y luego, por favor, gira el volante y mira de donde viene el viento y considera cómo matarlo, haciendo algo nuevo o mejor.



–> Lee esta publicación en “Steve Coast’s Musings”

–> Firma la tarjeta del 20.º aniversario de OpenStreetMap

–> Apoya o únete a OpenStreetMap


La Fundación OpenStreetMap es una organización sin fines de lucro, formada para apoyar el Proyecto OpenStreetMap. Se dedica a fomentar el crecimiento, desarrollo y distribución de datos geoespaciales gratuitos para que cualquiera pueda usarlos y compartirlos. La Fundación OpenStreetMap posee y mantiene la infraestructura del proyecto OpenStreetMap, está financiada por cuotas de membresía y donaciones, y organiza la conferencia anual internacional State of the Map. Nuestros grupos de trabajo voluntarios y el pequeño personal central trabajan para apoyar el proyecto OpenStreetMap. Únete a la Fundación OpenStreetMap por solo £ 15 al año o de forma gratuita si eres un colaborador activo de OpenStreetMap.

OpenStreetMap en la Conferencia UNMaps 2024

Sarah Hoffmann, miembro de la junta directiva de la fundación OpenStreetMap, asistió recientemente a la tercera conferencia anual de UNMaps en Valencia, España, para hablar sobre el proyecto OpenStreetMap y participar en un panel de discusión sobre geodatos de origen público.

La conferencia UNMaps reúne a expertos en SIG de las diferentes entidades de la ONU, y en 2024 contó con alrededor de un centenar de participantes. Había representantes de la secretaría de la ONU, de las diferentes entidades de la ONU, como UNICEF y la Corte Penal Internacional (CPI), y personas de las misiones de paz de la ONU. También invitan periódicamente a socios y contribuyentes externos a presentar su trabajo y unirse a las discusiones. Dado el papel vital que OSM ya desempeña en su trabajo, pidieron a la junta directiva de OSMF que se uniera a la conferencia y representara a la comunidad OpenStreetMap. También fueron invitados como parte de la comunidad OSM en general, los investigadores de HeiGIT y los cartógrafos humanitarios de HOT.

“No fue necesario explicarle a nadie quiénes somos”, señaló Sarah, “OpenStreetMap es bien conocido y se usa a diario dentro de la ONU. Los mapas producidos por la división UNMaps para uso dentro de la ONU utilizan en gran medida datos de OSM, principalmente reemplazando fronteras y nombres para seguir las políticas oficiales de la ONU.”

Panelistas de “Información geoespacial participativa” de izquierda a derecha: (presentador) Michael Montani (UNMappers; (panelistas) Benjamin Herfort (HeiGIT), Sarah Hoffmann (OSMF), Sam Colchester (HOT).

En muchas áreas donde operan las diferentes entidades de la ONU, OSM es la mejor (y a veces la única) fuente disponible de datos geográficos. Por lo tanto, en casi todas las presentaciones se presentaron mapas base que utilizan datos de OpenStreetMap. Y no se detiene ahí. Los usuarios de la ONU también contribuyen para mejorar y completar el mapa en las áreas donde lo usan, y la comunidad de mapeadores de la ONU apoya a la ONU con actividades cartográficas organizadas.

Sarah respondió preguntas sobre OSM y las operaciones de OSM, incluida una animada discusión sobre el editor iD como respuesta a la pregunta: ¿cómo lidiamos con los errores en los datos del mapa?Además, Sarah participó en un panel de discusión sobre datos de origen público que se centró en el tema de la calidad de los datos y la importancia del conocimiento local en los datos cartográficos.

Las discusiones también continuaron en los pasillos. Sarah señaló que hubo conversaciones informales sobre qué tipo de datos son adecuados para OSM y cómo conectarse mejor con la comunidad, y también sobre cómo es ser parte de una comunidad mundial en cooperación pacífica para lograr un objetivo común.

“La conferencia fue una gran oportunidad para conocernos unos a otros”, dijo Sarah, “ver que los datos de OpenStreetMap se utilizan tanto en las operaciones diarias de la ONU es un gran recordatorio de cuánto ha crecido nuestro proyecto y cuán esenciales se han vuelto nuestros datos para tantas actividades diferentes.”


La Fundación OpenStreetMap es una organización sin fines de lucro, formada para apoyar el Proyecto OpenStreetMap. Se dedica a fomentar el crecimiento, desarrollo y distribución de datos geoespaciales gratuitos para que cualquiera pueda usarlos y compartirlos. La Fundación OpenStreetMap posee y mantiene la infraestructura del proyecto OpenStreetMap, está financiada por cuotas de membresía y donaciones, y organiza la conferencia anual internacional State of the Map . Nuestros grupos de trabajo voluntarios y nuestro pequeño personal central trabajan para apoyar el proyecto OpenStreetMap. Únete a la Fundación OpenStreetMap por solo £ 15 al año o gratis si eres un colaborador activo de OpenStreetMap

Aspectos destacados de la reunión de primavera de 2024 de la Junta de OSMF

La Junta Directiva de la Fundación OpenStreetMap (OSMF) se reunió recientemente para una reunión estratégica cara a cara (F2F), ¡y queríamos brindarles una actualización!

Nos reunimos presencialmente los días 27 y 28 de abril en Frankfurt y, para algunos de nosotros, fue la primera vez que nos reunimos en persona.

La reunión nos permitió discutir y perfeccionar estrategias, fomentar conexiones más profundas y ser más eficaces en el servicio a la comunidad OSM. Al reunirnos en persona, pudimos cultivar una comprensión más profunda de las perspectivas de cada uno, perfeccionar nuestras estrategias de comunicación y centrarnos en las prioridades más apremiantes que enfrenta la OSMF.

Durante el ajetreado fin de semana, tuvimos la suerte de contar con la guía de nuestro facilitador de confianza, Gunner, quien nos ayudó a navegar a través de las discusiones y priorizar nuestros elementos de acción. Nos ayudó a comunicarnos mejor, reenfocarnos en lo que realmente importa y priorizar nuestras numerosas tareas y objetivos. Con su guía, pudimos aprovechar al máximo nuestro tiempo juntos y abordar directamente cuestiones importantes. Con su apoyo, no sólo estimulamos nuestras operaciones internas sino que también sentamos una base sólida para un compromiso más efectivo con la Comunidad OSM.

Al reunirnos, pudimos abordar los desafíos de manera más eficiente, generar ideas sobre soluciones innovadoras y sentar las bases para futuras iniciativas. A medida que avanzamos, la Junta está entusiasmada y motivada por compartir el progreso de nuestros elementos de acción con la comunidad. Si bien algunas de estas iniciativas darán resultados en el corto plazo, otras pueden requerir más tiempo para concretarse plenamente. Sin embargo, estamos comprometidos con la transparencia y la rendición de cuentas, y esperamos celebrar nuestros logros junto con todos ustedes, la comunidad.

Pueden leer más sobre algunas de nuestras discusiones y acciones de la reunión en el sitio web de la OSMF (aquí).

Estamos increíblemente agradecidos por la oportunidad de conocernos en persona y fortalecer nuestros vínculos. ¡Y no nos detendremos aquí! De cara al futuro, anticipamos con impaciencia nuestra próxima participación en persona en el State of the Map de este año en Nairobi. Este evento nos brindará otra oportunidad invaluable para conectar entre nosotros y, lo más importante, con miembros de la comunidad OSM, intercambiar ideas y continuar nuestros esfuerzos de colaboración para hacer de OpenStreetMap lo mejor posible.


La Fundación OpenStreetMap es una organización sin fines de lucro, formada para apoyar el Proyecto OpenStreetMap. Se dedica a fomentar el crecimiento, desarrollo y distribución de datos geoespaciales gratuitos para que cualquiera pueda usarlos y compartirlos. La Fundación OpenStreetMap posee y mantiene la infraestructura del proyecto OpenStreetMap, está financiada por cuotas de membresía y donaciones, y organiza la conferencia anual internacional State of the Map . Nuestros grupos de trabajo voluntarios y el pequeño personal central trabajan para apoyar el proyecto OpenStreetMap. Únete a la Fundación OpenStreetMap por solo £ 15 al año o de forma gratuita si eres un colaborador activo de OpenStreetMap.

Tres grandes razones para volverse miembro de la Fundación OSM

Aquí hay tres razones por las que abril es un gran mes para volverse miembro de la fundacion OpenStreetMap.

1. Como miembro, puedes autonominarte para servir como miembro de la Junta de OSMF. Esto te permite influir en el plan estratégico, algunas de las finanzas de OSM y otros asuntos que afectan directamente la dirección del futuro de OpenStreetMap.

La Asamblea General de la OSMF y las elecciones de la junta directiva de este año serán el 19 de octubre del 2024. Esto significa que si deseas postularte para la Junta, debes ser miembro de la Fundación antes del 22 de abril del 2024. Hay CUATRO puestos en la Junta que se elegirán el próximo otoño. Incluso si no estás seguro de querer postularte para la Junta, pero crees que podrías estar interesado, ¡deberías unirte!

2. Si eres miembro de la fundación OSM al menos 90 días antes de la Asamblea General Anual, puedes votar en las elecciones anuales de la Junta Directiva, así como en otras iniciativas de fundaciones. Los detalles sobre los tipos de membresía están aquí. Es importante destacar que si eres un “colaborador activo”, puedes solicitar una membresía gratuita.

3. Ayudarnos a crecer y diversificar la membresía de OSM en todo el mundo.

Como puedes ver en esta publicación, estamos en medio de una campaña mundial para aumentar el número de miembros de la fundación OSM de todas partes del mundo. Actualmente, la representación entre los miembros de OSM está sesgada hacia los EE.UU. y el norte de Europa, mientras que hay muchos miles de colaboradores de OSM en todo el mundo. Al unirte como miembro, puedes hacer escuchar las voces de las comunidades.

Arnalie Vicario, miembro de la Junta de OSMF, ha estado publicando testimonios de miembros actuales en su X (y otras cuentas). Aquí hay un vídeo de Daniel Akor de OpenStreetMap Nigeria:

¡Conviértete en miembro de la fundación OpenStreetMap hoy!


La Fundación OpenStreetMap es una organización sin fines de lucro, formada para apoyar el Proyecto OpenStreetMap. Se dedica a fomentar el crecimiento, desarrollo y distribución de datos geoespaciales gratuitos para que cualquiera pueda usarlos y compartirlos. La Fundación OpenStreetMap posee y mantiene la infraestructura del proyecto OpenStreetMap, está financiada por cuotas de membresía y donaciones, y organiza la conferencia anual internacional State of the Map . Nuestros grupos de trabajo voluntarios y nuestro pequeño personal central trabajan para apoyar el proyecto OpenStreetMap. Únete a la Fundación OpenStreetMap por solo £ 15 al año o gratis si eres un colaborador activo de OpenStreetMap

Ayúdanos a aumentar y diversificar el número de miembros de OSMF en todo el mundo

por Arnalie Vicario

¡Bienvenido a la Campaña de Afiliación 2024 de la Fundación OpenStreetMap!

Hoy, los miembros del Consejo de la OpenStreetmap Foundation (OSMF) y varios de los Grupos de Trabajo de la OSMF están lanzando una campaña mundial de Afiliación a la OSMF con el objetivo de aumentar y diversificar la afiliación a la OSMF en regiones donde no hay miembros de la OSMF o hay muy pocos.

Como se puede ver en este mapa, hay muchas regiones así.

Visualización de los miembros de OSMF por país, en todo el mundo

OSM es conocida por haber sido construido por una amplia comunidad mundial de cartógrafos, profesionales de los SIG, creadores de comunidades, desarrolladores, ingenieros, formadores, etc. a lo largo de los últimos veinte años de existencia del mapa, y todos ellos aportan sus conocimientos locales y mantienen datos geoespaciales abiertos y gratuitos.

La Fundación OSM administra y apoya la realización de OSM supervisando los sistemas tecnológicos y los datos de OSM. También ayuda a dirigir la estrategia a largo plazo y la calidad del mapa.

Por ello, es muy importante que los miembros de la Fundación OSM reflejen la gran diversidad de su comunidad.

¿Por qué necesitamos una campaña de afiliación a la OSMF?

Como se destaca en el sitio web de OSMF, la OpenStreetMap Foundation se dedica a fomentar el crecimiento, desarrollo y distribución de datos geoespaciales gratuitos y a proporcionar datos geoespaciales para que cualquiera pueda utilizarlos y compartirlos.

Es importante señalar que no es necesario ser miembro de la Fundación OSM para crear un perfil en OSM.org y empezar a editar OpenStreetMap. Ni siquiera hace falta ser miembro para ser voluntario en una comunidad local o en un Grupo de Trabajo, o acudir a un evento del State of the Map o participar en una fiesta de mapeo.

Sin embargo, si quieres marcar la diferencia en el futuro general de OSM, convertirte en miembro de OSMF es una buena idea. Por ejemplo, los miembros de OSMF tienen derecho a votar en los asuntos de la Fundación, incluida la elección de los miembros del Consejo. Los miembros de OSMF también pueden autoproponerse para el Consejo. Como puedes ver en sus estatutos, la Fundación OSM valora a los contribuyentes de OSM, y la membresía OSMF existe para dar a los contribuyentes dedicados una voz en cómo se administra la Fundación.

Sin embargo, al 16 de enero de 2024, sólo hay 1.929 miembros de OSMF. Este es un pequeño porcentaje del número total de cartógrafos activos en OSM. (Pascal Neis ha proporcionado muchos recursos, incluyendo éste, que muestran los datos sobre las decenas de miles de personas que están cartografiando en un momento dado y los millones que lo han hecho en los últimos 20 años).

El hecho de que sólo haya 1.929 miembros de OSMF significa que sólo un pequeño porcentaje de los miembros de OSM elige a la junta directiva y contribuye a dar forma al plan estratégico y a las finanzas de OSM.

Además, he aquí la distribución regional de los 1.929 miembros de OSMF.

Para tener éxito en su objetivo de representar los intereses de la comunidad OSM, la OSMF debe aumentar su número de miembros en las regiones y países donde no hay o hay muy pocos miembros de OSMF.

La única manera de que esto ocurra es que muchos miles de usuarios de OSM decidan unirse a la Fundación OSM como miembros… ¡HOY!

¿Cuáles son las ventajas de ser miembro de la OSMF?

  1. Podrás desempeñar un papel directo en la elección de la dirección de la Fundación OSM. Los miembros de OSMF votan cada año en la Asamblea General Anual, que suele celebrarse en diciembre, para elegir a las personas que prestan servicio como voluntarios en la Junta de OSMF. Es importante tener en cuenta que hay que ser miembro 90 días antes de las elecciones, por lo que el momento de afiliarse es ahora.
  2. Si es miembro durante los 180 días anteriores a la Junta General, puede autoproclamarse miembro de la Junta de OSMF. Esto te permite influir en el plan estratégico, en algunas de las finanzas de OSM y en otros asuntos de gobernanza.
  3. Muestras tu apoyo al mapa y a la comunidad.

    He aquí otras razones.

Ayuda a dar forma al futuro de OSM uniéndote a la Fundación OpenStreetMap

Quiero colaborar en la campaña #OSMFMembershipCampaign

  1. Se embajador de la campaña
  1. Únete al equipo! Comenta en el hilo Convocatoria de voluntarios en el Foro de la Comunidad OSM.
  • Buscamos específicamente traductores voluntarios que puedan ayudarnos a traducir a diferentes idiomas, en concreto:
    • Francés
    • Español (Juan)
    • Árabe
    • Portugués
    • Swahili
  • También estamos buscando ayuda para explorar otros espacios donde podamos llegar a los miembros de la comunidad OSM, por ejemplo, organizando seminarios web, investigando espacios, por ejemplo podcasts donde podamos promocionar la campaña y publicarla en las redes sociales (por ejemplo, Facebook, TikTok, Instagram, etc.).

Aquí está el Plan de Afiliacion 2024 de la OSMF en la Wiki de OSM.

Si tienes más preguntas o comentarios, ponte en contacto con nosotros en el Foro de la Comunidad OSM.

Apreciamos tu ayuda y esperamos aumentar y diversificar el número de miembros de OSMF contigo.

El equipo de la campaña de afiliación a OSMF


La OpenStreetMap Foundation es una organización sin ánimo de lucro, creada para apoyar el proyecto OpenStreetMap. Se dedica a fomentar el crecimiento, el desarrollo y la distribución de datos geoespaciales gratuitos para que cualquiera pueda utilizarlos y compartirlos. La OpenStreetMap Foundation posee y mantiene la infraestructura del proyecto OpenStreetMap, se financia con las cuotas de los miembros y donaciones, y organiza la conferencia internacional anual State of the Map. Nuestros voluntarios de los Grupos de trabajo y un pequeño núcleo de personal trabajan para apoyar el proyecto OpenStreetMap. Únete a la Fundación OpenStreetMap por sólo 15 euros al año o gratis si eres un colaborador activo de OpenStreetMap..

Mapeadores, universidades, empresas y organizaciones sin ánimo de lucro contribuyeron con más de 373.000 libras esterlinas para apoyar a OSM en 2023

El año pasado, la comunidad global de OpenStreetMap, junto con los miembros corporativos y socios de OSM, donaron la asombrosa cantidad de £ 373,000 para apoyar el mapa.

En una extraordinaria muestra de apoyo con motivo del 19º cumpleaños de OSM, la comunidad de OSM contribuyó con más de £ 113,000 a través de pequeñas donaciones. Esta amplia y entusiasta base de apoyo comunitario dio como resultado aproximadamente 3.089 donaciones de todo el mundo con un promedio de £ 36 cada una. El comité de recaudación de fondos de OSM está especialmente agradecido por las acciones en las redes sociales y los comentarios amables y alentadores en supporting.openstreetmap.com, además de los regalos. La respuesta positiva a la campaña de recaudación de fondos para el cumpleaños fue uno  de los aspectos más destacados del año. ¡Gracias! 

Los socios corporativos de OSM también desempeñaron un papel fundamental, con un total de membresías corporativas que alcanzaron las 201.074 libras esterlinas. Las generosas donaciones adicionales, más allá de las cuotas de membresía corporativa, de Microsoft, NextGIS, Smoca y Elasticsearch nos ayudaron a llegar al total de £ 373,000. También agradecemos al Consejo Asesor corporativo por su asesoramiento y colaboración, que ha sido esencial para el éxito de nuestras asociaciones. ¡Gracias!

Una nota especial de agradecimiento a NextGIS, que ha prometido el 10% de sus ganancias de la venta de datos a OSM, estableciendo un estándar impresionante para su compromiso con el proyecto.

En una extraordinaria muestra de apoyo con motivo del 19º cumpleaños de OSM, la comunidad de OSM contribuyó con más de £ 113,000 a través de pequeñas donaciones. Esta amplia y entusiasta base de apoyo comunitario dio como resultado aproximadamente 3.089 donaciones de todo el mundo, con un promedio de £ 36 cada una.

OSM tiene la suerte de recibir apoyo “en especie” de misión crítica a través de donaciones, hardware y otra infraestructura. Estamos agradecidos a Fastly, que proporciona la red de entrega de contenido para el servicio de archivos, y a muchos otros, incluidos TomTom, Bytemark, AWS y University College London, así como AARNet, AWS,Academic Computer Club, Umeå University, Appliwave, Bytemark, Equinix Amsterdam, Equinix Dublin, Exonátrico, INX-ZA, NetAlerts, OSUOSL, OVH y Scaleway y todos los demás que contribuyen a OpenStreetMap.

También nos gustaría agregar una nota especial de agradecimiento a Kevin Bushaw, quien nos dio un gran descuento en nuestro nuevo sitio web, supporting.openstreetmap.org.

Los fondos recaudados  en 2023 se destinarán a mejorar la infraestructura, apoyar a nuestro personal de soporte crítico, incluido nuestro SSRE, y ayudar a llevar OSM al futuro.

En nombre de las comunidades locales de OSM, la junta directiva de OSMF desea agradecer a las empresas que patrocinaron SotM en 2023, tanto regionales como locales. Este tipo de apoyo es muy importante para las comunidades locales, ya que la propia OSMF no puede prometer a las empresas que su financiación se destinará a eventos regionales, excepto cuando el dinero se destine como parte de un Acuerdo de Patrocinio y Distribución. Las empresas que apoyan directamente los eventos regionales están marcando una diferencia positiva para la comunidad y la calidad del mapa.

Por último, queremos señalar que cualquier generosidad hacia OpenStreetMap es generosidad hacia la comunidad de datos y software de código abierto en general, no solo hacia el proyecto OSM. El impacto de sus donaciones se extiende mucho más allá de lo financiero; Es un compromiso con un mundo en el que los datos abiertos sirven como piedra angular para la creatividad, la resolución de problemas y la construcción de comunidades.

¡Gracias por apoyar a OpenStreetMap!


La Fundación OpenStreetMap es una organización sin fines de lucro, formada para apoyar el Proyecto OpenStreetMap. Se dedica a fomentar el crecimiento, desarrollo y distribución de datos geoespaciales gratuitos para que cualquiera pueda usarlos y compartirlos. La Fundación OpenStreetMap posee y mantiene la infraestructura del proyecto OpenStreetMap, está financiada por cuotas de membresía y donaciones, y organiza la conferencia anual internacional State of the Map. Nuestros grupos de trabajo voluntarios y el pequeño personal central trabajan para apoyar el proyecto OpenStreetMap. Únete a la Fundación OpenStreetMap por solo £ 15 al año o de forma gratuita si eres un colaborador activo de OpenStreetMap.

OSM es nombrada como Bien Público Digital por una agencia afiliada a la ONU

por Craig Allan

OpenStreetMap ha solicitado y ahora ha sido registrada como “Bien Público Digital” por la Alianza de Bienes Públicos Digitales (DPGA, por sus siglas en inglés), que es una iniciativa de múltiples partes interesadas respaldada por las Naciones Unidas. La designación es un paso importante para garantizar que OpenStreetMap sea reconocida por su papel positivo en el desarrollo económico mundial.

Al registrarse formalmente en la DPGA, el proyecto OSM ha ganado más legitimidad y un perfil internacional vinculado al avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

¿Qué son los bienes públicos?

La frase “bienes públicos” fue inventada por los economistas para describir cosas que son gratuitas, inagotables y no competitivas. La luz del sol es un buen ejemplo: no cuesta nada, nunca se agota, y si tu vecino usa mucha, tu propio suministro no disminuye en absoluto.

Al igual que la luz del sol, los datos de OSM son gratuitos, puedes usarlos tanto como quieras, e incluso si tu vecino también usa muchos, tu propio suministro no se agota. Ten en cuenta que son los datos los que son un bien público, no los servidores: nuestras computadoras servidores no son gratuitas y son un recurso limitado.

Hacer del mundo un lugar mejor

En 2019, el panel de las Naciones Unidas convocó a un panel de expertos para analizar la cooperación digital en apoyo del desarrollo global. Su informe sobre “La era de la interdependencia digital” contenía cinco recomendaciones principales. Las cinco son grandes propuestas, pero la quinta propuesta es particularmente relevante para OSM, ya que dice que las Naciones Unidas deben fomentar la cooperación digital global. El texto exacto es:

“Los bienes públicos digitales son esenciales para liberar todo el potencial de las tecnologías y los datos digitales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular para los países de ingresos medios y bajos”.

Esto significa que las Naciones Unidas están promoviendo el uso de software y datos abiertos y gratuitos como una herramienta para los países de ingresos medios y bajos para permitirles avanzar y cumplir con los objetivos de desarrollo acordados por las Naciones Unidas. Esta promoción es especialmente importante porque los datos libres se combinan bien con el software libre y el par puede ser ampliamente utilizado incluso por los gobiernos más pobres. Además, los datos y las aplicaciones gratuitas permiten a los gobiernos avanzar en su desarrollo sin desviar los escasos recursos para pagar derechos de licencia a empresas de países ricos.

A continuación, la ONU creó la Alianza de Bienes Públicos Digitales como su organismo de ejecución de la quinta propuesta, con el mandato de promover el desarrollo y el uso de los bienes públicos digitales para el desarrollo.

La DPGA ha creado un registro de sistemas abiertos, aplicaciones abiertas y datos abiertos aprobados al que todos pueden acceder para el avance del desarrollo mundial.

¿Por qué es esto importante para OSM?

OSM es una fuerza grande, pero de alguna manera no reconocida, en el desarrollo global. Es la base de muchos esfuerzos humanitarios, apoya la investigación académica de muchas especializaciones diferentes y es un componente de gran parte del desarrollo de software, especialmente en aplicaciones geográficas y de navegación. Los datos de OSM también son ampliamente utilizados por las agencias de las Naciones Unidas, las ONG internacionales y los gobiernos de todos los niveles en todo el mundo.

Al registrarse formalmente en la DPGA, el movimiento OSM ha ganado más legitimidad y un perfil internacional vinculado al avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. En pocas palabras, y esto es algo que la mayoría de nosotros sabíamos desde el principio, la ONU piensa que OSM es una gran herramienta para hacer del mundo un lugar mejor para todos.

Este registro aumenta la legitimidad y el perfil de OSM y sus socios y crea nuevas oportunidades. Un área importante radica en el entorno de trabajo gubernamental. El estatus de OSM como Bien Público podría ser utilizado para abrir puertas y promover un mayor uso de OSM por parte de las organizaciones gubernamentales a nivel nacional, regional y local. Esto podría dar a OSM la oportunidad de obtener acceso a datos en poder del gobierno, y/o a fondos gubernamentales para impulsar nuestra comunidad cartográfica y/o a una serie de recursos para reforzar nuestros sistemas de entrega, beneficiando a todos.

(Ten en cuenta que la Fundación OSM aún no ha desarrollado una estrategia para fomentar y facilitar el uso de OSM en los espacios gubernamentales; esto aún está en la fase de idea).

El impulso al perfil y la legitimidad de OSM y sus socios también puede ayudarnos a defender la inversión filantrópica en OSM.

Un último pensamiento irónico sobre las posibilidades de esta oportunidad es que OSM fue creada originalmente por Steve Coast como una respuesta a los controles sobre el mapeo gubernamental. De hecho, sería muy satisfactorio que la cartografía libre y abierta se convirtiera en la base de gran parte de la cartografía gubernamental.

FOSSGIS e.V. se compromete a dar apoyo anual a OpenStreetMap

El capítulo alemán de OpenStreetMap, FOSSGIS e.V., ha votado unánimemente a favor de un compromiso para proporcionar apoyo financiero anual a la fundación OpenStreetMap. Esta es la primera decisión de su tipo para un capítulo local de OpenStreetMap, que refleja el tamaño relativamente grande y los recursos financieros de la comunidad alemana de OSM, así como su fuerte compromiso con el proyecto OSM.

Con nuestra gran comunidad de OSM y muchos usuarios de OSM en Alemania, FOSSGIS e.V. ve nuestra responsabilidad de ayudar a la comunidad global de OSM donde podamos.

–Jörg Thomsen, presidente de la junta directiva de FOSSGIS

Los miembros no han establecido una cantidad fija; en su lugar, la junta directiva del FOSSGIS fijará la cantidad cada año, en función de sus capacidades y de las necesidades de la OSMF. En su reunión del 5 de diciembre, el consejo decidió que la aportación para 2023 y 2024 será de 5.000 euros cada una.

FOSSGIS e.V. ya brinda apoyo a largo plazo a la comunidad mundial de OSM: ejecutan varios servicios abiertos a todos, incluida la API de Overpass, un servidor de teselas, servicios de enrutamiento (Valhalla y OSRM, que están disponibles directamente en www.osm.org) y otros. Más información sobre FOSSGIS.

La comunidad FOSSGIS apoya OpenStreetMap de innumerables maneras. El apoyo financiero directo para el trabajo de la Fundación OSM está por encima y más allá, y es profundamente apreciado.

Mikel Maron, miembro de la junta directiva de la FOSM y coordinador del comité asesor

Como capítulo local reconocido de la OSMF, FOSSGIS Alemania no está obligado a apoyar a la OSMF, ni la OSMF está obligada a apoyar a FOSSGIS. Las comunidades locales son diversas en tamaño, alcance y misión, y como tales, existen independientemente de la OSMF y no están obligadas a hacer ninguna contribución financiera al proyecto OSM. (Puede obtener más información sobre las comunidades locales leyendo esta publicación de blog o leyendo estas preguntas frecuentes).

Sin embargo, un amor compartido por la cartografía y el software y los datos libres y de código abierto significa que las comunidades locales de OSM y la OSMF están comprometidas a colaborar de todas las formas posibles para llevar adelante el proyecto OpenStreetMap. ¡La OSMF está muy agradecida a FOSSGIS por su compromiso y contribuciones!


La Fundación OpenStreetMap es una organización sin fines de lucro, formada para apoyar el Proyecto OpenStreetMap. Se dedica a fomentar el crecimiento, desarrollo y distribución de datos geoespaciales gratuitos para que cualquiera los use y comparta. La Fundación OpenStreetMap posee y mantiene la infraestructura del proyecto OpenStreetMap, recibe apoyo financiero mediante cuotas de membresía y donaciones, y organiza la conferencia internacional anual State of the Map. Nuestros grupos de trabajo voluntarios y nuestro pequeño personal central trabajan para apoyar el proyecto OpenStreetMap. Únete a la Fundación OpenStreetMap por solo 15 libras esterlinas al año o de forma gratuita si eres un colaborador activo de OpenStreetMap.