¡Bienvenida, Apple!

Ayer Apple lanzó iPhoto, su aplicación de gestión de fotografías, para el iPad y el iPhone… y estamos contentos de saber que son los últimos en haber hecho el cambio a OpenStreetMap.

La versión de escritorio de iPhoto, y de hecho todas las aplicaciones de Apple para iOS hasta ahora, usan Google Maps. El nuevo iPhoto para iOS, sin embargo, usa teselas de mapa propias de Apple – hechas a partir de datos de OpenStreetMap (fuera de los EEUU).

Si no tienes iPhoto, puedes ver los maps usando este visor no oficial de Dair Grant o una comparativa transparente de Iván Sánchez.

Los datos de OSM que Apple está usando son bastante antiguos (principios de abril de 2010) así que no esperes ver tus últimas y grandiosas actualizaciones ahí. También le falta la necesaria atribución a los contribuirores de OpenStreetMap; esperamos poder trabajar con Apple para resolver esto.

Pero estamos encantados de ver otro prominente usuario de mapas hacer el cambio a OpenStreetMap, y todavía esperamos ver muchos más.

Caída de BDD el 20 de marzo de 2012

El martes 20 de marzo de 2012, entre las 13:45 y las 16:15 (GMT / UTC), el servidor de bases de datos primario no estará disponible debido a operaciones de mantenimiento de emergencia.

Los siguientes servicios estarán afectados:

  • la página www.openstreetmap.org no permitirá logins no ediciones [1]
  • la API y la edición de mapas (usando JOSM, Merkaartor etc.) no será posible
  • planet.openstreetmap.org estará disponible, pero no se generarán nuevos diferenciales durante este tiempo
  • Foro (sino logins)
  • trac (bug-tracker, sin logins)
  • help.openstreetmap.org (sin logins)

Los demás servicios no se verán afectados – se espera un funcionamiento normal de todo lo siguiente:

  • servicio de tiles (“Ver el mapa” & “Exportar”)
  • Wiki
  • Nominatim (búsqueda)
  • listas de correo
  • subversion and git (repositorios de código fuente)
  • donate.openstreetmap.org

Técnico: Servidor de Bases de Datos Smaug: Reemplazar placa base estropeada. Un ingeniero del fabricante estará presente. Hay hardware preparado para posibles contingencias.

1: Los mapas se podrán seguir viendo en osm.org y otras páginas web.

Sinceramente,
Grant Slater
En nombre del equipo de administradores de sistemas de OpenStreetMap.

Ulf Möller

A la Fundación OpenStreetMap le ha llegado la noticia del fallecimiento de nuestro amigo y colega, Ulf Möller.

Ulf Möller, 1972 - 2012

Ulf descubrió OpenStreetMap en el 2007, y mapeó Munich y Hamburgo, así como lugares en otros paises. Fue el primer alemán en pertenecer a la junta directiva de la Fundación OpenStreetMap en 2009/2010, y formó parte del Grupo de Trabajo de Licencias con atención a los detalles, preocupación por la comunidad alemana de OpenStreetMap, y una cortés persistencia.

La Fundación OpenStreetMap ofrece sus más sinceras condolencias a la familia de Ulf en nombre de toda la comunidad de OpenStreetMap. Su reciente muerte nos deja entristecidos y consternados.

Su familia ha pedido privacidad en estos momentos difíciles. Por favor, usa el área de comentarios para compartir recuerdos de Ulf y condolencias a la familia. Los leerán en su debido tiempo.

La fotografía superior ha sido amablemente proporcionada por la familia de Ulf, para que lo recordemos: sonriendo, pedaleando, y haciendo mapas con su GPS.

 

El SotM12 se celebrará en Tokio

El comité organizador del SotM acaba de anunciar la propuesta elegida para organizar la conferencia internacional de OpenStreetMap, el State of the Map 2012. Este año nosvamos todos a… ¡Tokio, en Japón!

Tokyo by Night

fotografía: ‘Tokio de noche’ por JeHu68 en flickr, CC-by-sa

La conferencia anual se celebrará desde el 6 hasta el 8 de septiembre de 2012. El blod de stateofthemap.org comenta: Hubo cinco propuestas para celebrar la conferencia internacional de OpenStreetMap: Aveiro (en Portugal), La Habana (en Cuba), Lille (en Francia), Tblisi (en Georgia) y Tokio (en Japón). «Hemos recibido varias propuestas prometedoras. Decidir cuál es el mejor lugar para el State of the Map es siempre una de nuestras mayores y más difíciles decisiones», relata Henk Hoff, presidente del comité organizador del SotM. Con la crisisa la que Japón tuvo que hacer frente este año pasado, la comunidad de OSM japonesa ha crecido intensivamente, haciendo que Asia sea una parte importante de la comunidad de OSM. «Creemos firmemente que al celebrar el State of the Map en Asia, se ensanchará y fortalecerá la comunidad internacional como un todo, como ya ha hecho en Europa y Norteamérica», comenta Tiachi Furuhashi de OpenStreetMap Japón. En 2012 se celebrará la sexta conferencia anual internacional, con más de 250 participantes. Las ediciones anteriores se celebraron en Manchester (Reino Unido), Limerick (Irlanda), Amsterdam (Holanda), Gerona (España) y Denver (EEUU). Los detalles sobre patrocinios, voluntariado así como más información sobre la conferencia, estará disponible próximamente.

¡Feliz mapidad!

…y gracias por los donativos que nos han ayudado alcanzar la meta propuesta. Hace aproximadamente un día (¡justo para navidad!) el contador llegó al 100%, lo que significa que ahora hay 17500€ para un nuevo servidor de bases de datos. Ya se ha encargado, y debería llegar a principios de enero. Así que a todos los que nos han dado este regalo de navidad, muchas gracias.

(Si te lo perdiste, todavía puedes donar en donate.openstreetmap.org)

¡Y ahora deseémosle una muy feliz navidad a todas las personas que administran los servidores, desarrollan el software, traducen la documentación, crean los sitios web, programan las aplicaciones móviles, a todas esas personas que han usado nuestros mapas de esas maneras raras pero maravillosas, y una muy feliz mapidad para los miles de personas que han ayudado a mapear el mundo durante 2011!

Colecta para mejorar los servidores de OSM

Pound Coins
Fotografía de monedas de una libra por William Warby bajo CC-BY-2.0

OpenStreetMap crece rápido. Recientemente dimos la bienvenida a nuestro usuario nº 500000, y hemos guardado la 10.000.000ª actualización al mapa. Durante las próximas semanas estará en marcha una colecta para nuestra infraestructura de servidores, para mejorar la fiabilidad y rendimiento de OpenStreetMap. Si te gustaría ayudar al proyecto de esta manera, o conoces de alguien que pueda regalarles a los OSMeros un regalo de navidad por adelantado, visita el sitio de la colecta:

donate.openstreetmap.org/server2011

Tienes la opción de incluir tu nombre en la lista de donantes. Queremos llegar a 15000 libras (unos 17500€). ¡Veamos cómo de rápido lo conseguimos!

Queríamos hacer otra colecta, porque la última vez que hubo una grande en el 2009 (antiguo artículo) y nos sorprendió cómo de rápido llegamos a la cifra planteada. Parece como si la gente estuviera buscando una manera de mostrar su generosidad hacia el proyecto. Como estamos planteándonos comprar un nuevo servidor, ahora parece ser el momento adecuado para repetir la experiencia.

El Grupo de Trabajo de Operaciones, que tiene la importante misión de mantener los servicios principales de OSM en marcha, se plantea invertir en un nuevo servidor. Esto se traducirá en una réplica de la base de datos. Esta mejora es en el mismo núcleo de la infraestructura de OpenStreetMap, dando a los servicios mayor resiliencia a caídas. Significa que todo estará en marcha más rápido en caso de que ocurra un fallo de hardware en el servidor de base de datos. Llegado el momento, el nuevo servidor también traerá mejoras de rendimiento. Tenemos una página en el wiki con más detalles técnicos y planes de futuro para el nuevo servidor.

Esperamos que coincidas con nosotros en que, aunque estas mejoras ocurren detrás del telón, son muy importantes. Por favor, contribuye a la campaña para que podamos llevarlas a cabo.

Idiomas en la OSMF

Fotografía por R. Steven Rainwater

El Grupo de Trabajo de Comunicación ha intentado hacer la OSMF accesible a más personas publicando en más idiomas. A modo de prueba se añadieron traducciones en alemán y en francés al blog de la OSMF. Seguimos trabajando para mejorar esto traduciendo todos los artículos. Pero este experimento ya es un éxito si nos basamos en la respuesta que estamos teniendo.

Ha sido un éxito debido a los voluntarios que añaden las traducciones. Gracias a Daniel Begin y Michael Schulze por ayudarnos a comunicarnos con más mapeadores en alemán y en francés.

Dentro de poco añadiremos también traducciones al ruso gracias a Eugene Usvitsky. Las estadísticas de nuestra web nos muestran que los rusoparlantes son casi los que más frecuentan la web de la OSMF, pero la OSMF quiere llegar incluso a más idiomas. ¿Te gustaría ayudar? La carga de trabajo es irregular y puedes trabajar desde casa 🙂 Si estás interesado, ponte en contacto con el Grupo de Trabajo de Comunicación escribiendo a communication@osmfoundation.org.

Tendremos en cuenta traducciones del sitio en cualquier idioma, excepto quizás Klingon. Todavía no nos hemos decidido con respecto al Klingon. Si puedes ayudarnos con alguno de los idiomas que son frecuentes en OpenStreetMap, háznoslo saber.

Si quieres ponernos a prueba antes, y ver si te gustaría trabajar con algún Grupo de Trabajo en un proyecto temporal y pequeño, el Grupo de Trabajo de Licencias tiene un pequeño proyecto de traducción con el que puedes ayudar ahora mismo. Ponte en contacto con legal@osmfoundation.org si te gustaría ayudar con una traducción al checo, chino, sueco, finlandés, japonés, húngaro, rumano, noruego, esolvaco, griego, koreano, turco o al croata.

Fotografía Klingon de R. Steven Rainwater en Flickr bajo licencia CC-By-SA

Diez tareas importantes

¡Contribuye con la comunidad de desarrolladores de OpenStreetMap incolucrándote en las  Diez tareas más importantes!

OpenStreetMap es enorme, y cuenta con una comunidad variada y extensiva. Nuestros datos se usan en apliaciones para audiencias tanto generales como especializadas, desde dispositivos habituales hasta dispositivos raros. La infraestructura en la que confiamos los miembros de la comunidad de OpenStreetMap mejora constantemente, de maneras más o menos visibles y con más o menos bombo y platillo. Por ejemplo, hemos mejorado la funcionalidad de amigos recientemente. Esto es una mejora pequeña pero visible en la página web de OSM. Puede que pienses “Guau, ¿cómo tardamos tanto tiempo sin esta funcionalidad?”. Si estás identificado en el sitio web, ahora puedes ver los conjuntos de cambios más recientes por los contribuidores que has identificado como tus amigos.

http://openstreetmap.org/browse/friends

Esta nueva funcionalidad surgió a partir de una discusión en la lista de correo talk@ hace dos semanas. Toby Murray hizo la sugerencia. A Mikel Maron le gustó tanto la idea que escribió aldo de código[1] y Tom Hughes refinó el parche de código de Mikel, y lo incluyó en el código del rails port para que todos lo podamos usar.

Hay muchas otras maneras, grandes y pequeñas, para que los desarrolladores puedan contribuir a OpenStreetMap. El Grupo de Trabajo de Ingeniería ha actualizado la lista de Diez Tareas Importantes con algunos proyectos que se esperan con anticipación. Hay proyectos que involucran Rails, Javascript, flash, flex, python, django, y más. Si siempre has querido sumergirte en un gran proyecto junto con otros desarrolladores de primera, esas tareas son para tí.

Fotografíoa ©R.Weait, usada con permiso.