Monthly Archives: February 2019

Ya está abierta la convocatoria de ponencias y presentaciones del SotM 2019

Fotografía de Thomas Skowron, CC BY 2.0

A partir de ahora estamos aceptando tus charlas y presentaciones en los siguientes temas del State of the Map 2019:

  • Conceptos básicos de OSM: Información dedicada a los recién llegados 
  • Comunidad y Fundación: Reunir a las personas, experiencias de los grupos de trabajo, estrategias y visión
  • Mapeo: Todo sobre hacer el mapeo más fácil y mejor
  • Cartografía: Tus ideas sobre cómo crear manifestaciones atractivas del conjunto de datos OSM
  • Desarrollo de software: Software para procesar y editar datos
  • Análisis de datos y modelo de datos: Reflexiones sobre los datos OSM, su modelo y análisis de calidad e integridad
  • Experiencias de usuarios: Cuenta tu sorprendente historia de uso de OSM como usuario final
  • Vía académica: Habrá una vía académica propia, ¡se anunciará por separado!

Dos novedades merecen una mención especial:

  • El tema “Conceptos básicos de OSM”: Nos gustaría dar la bienvenida a los recién llegados con contribuciones que les permitan iniciarse en el fascinante mundo de OpenStreetMap. Estas charlas deben abordar específicamente las necesidades de las personas no demasiado familiarizadas con el ecosistema OSM.
  • El tipo de presentación “Charla extendida”: Las grandes ideas necesitan tiempo para crecer. A las charlas de esta categoría les concederemos el doble de tiempo (40 minutos) que a las charlas habituales. Asegúrate de mencionar por qué tu charla necesita este espacio ampliado.

Encontrarás la Convocatoria de Participaciones y el enlace al formulario de presentación en:

https://2019.stateofthemap.org/calls/general/

¡Esperamos tus nuevas ideas y tus bonitos mapas!
 
Comité del Programa SotM 2019


¡Regístrate para recibir actualizaciones del
 evento y síguenos en @sotm!


La conferencia State of the Map es la conferencia anual internacional de OpenStreetMap, organizado por la Fundación OpenStreetMap. La Fundación OpenStreetMap es una organización sin fines de lucro, formada en el Reino Unido para apoyar el Proyecto OpenStreetMap. Se dedica a fomentar el crecimiento, desarrollo y distribución de datos geoespaciales gratuitos para que cualquiera los use y comparta. La Fundación OpenStreetMap posee y mantiene la infraestructura del proyecto OpenStreetMap.
El Comité Organizador del State of the Map es uno de nuestros Grupos de Trabajo voluntarios.

Guías de edición organizadas

OpenStreetMap está impulsado por su comunidad. Aunque en un principio fue apoyado por personas, el continuo crecimiento y la popularidad de OSM también han dado lugar a esfuerzos organizados de cartografía por parte de empresas que emplean equipos de cartografía y grupos no remunerados, como clases escolares, a las que se dirige para que trabajen en OSM.  

Los esfuerzos organizados de mapeo son una parte integral del panorama actual de contribuciones a OSM y, cuando se hacen bien, contribuyen a que OSM sea mejor y más utilizado. 

La Fundación OSM ha creado las Guías para la Edición Organizada, que resumen las expectativas, el consenso y las convenciones establecidas a partir de los debates con la comunidad, los miembros del consejo asesor de la OSMF y las iniciativas de cartografía humanitaria. Su objetivo es proporcionar un marco tanto a las iniciativas de cartografía organizada como a las comunidades para fomentar una buena cartografía organizada. No están pensadas para aplicarse a actividades comunitarias como fiestas de mapeo entre amigos o hacer una presentación sobre OSM en un club local. Si no estás seguro de si debes aplicarlas, ponte en contacto con la comunidad local para que te asesore.

Las Guías de Edición Organizada pueden consultarse aquí: 
https://wiki.osmfoundation.org/wiki/Organised_Editing_Guidelines

Las Guías se han desarrollado gracias a los voluntarios del Grupo de Trabajo de Datos del OSMF, con varias rondas de comentarios de la comunidad en general, y han sido aprobadas por la Junta Directiva. Las traducciones no oficiales se encuentran aquí: https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Organised_Editing_Guidelines  
Puedes añadir allí tu traducción, o ponerte en contacto con el Grupo de Trabajo de Comunicación en communication@osmfoundation.org.

A veces, las ediciones realizadas como parte de un ejercicio organizado pueden ser problemáticas, o su exactitud/calidad puede ser cuestionada por otros miembros de la comunidad. Al igual que con otros conflictos, el Grupo de Trabajo de Datos de la Fundación responderá a las ediciones organizadas que hayan salido mal. Aunque intervendrán en las ediciones que sean problemáticas, que no sigan las Guías per se no se considera un delito. El objetivo general de las Guías es proporcionar un marco para actividades “considerables y sustanciales”: “Queríamos algo que no ahuyentara a los eventos casuales y que, al mismo tiempo, nos permitiera regular una clase de geografía enloquecida o un mapatón de voluntarios equivocados”.